Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

La Junta Electoral denuncia a Torra y ordena que los mossos retiren los lazos

La Junta Electoral Central abre un expediente sancionador al president de la Generalitat y deja el caso en manos de la Fiscalía.
Fachada de la conselleria de Agricultura de la Generalitat de Cataluña. Foto: EFE/Quique Garcia

La Junta Electoral Central (JEC) ha decidido poner en manos de la Fiscalía la investigación de un posible delito de desobediencia por parte del president de la Generalitat, Quim Torra, en relación con la exposición de lazos amarillos y banderas esteladas en edificios públicos.

La decisión, avanzada por diversos medios estatales, podría suponer para el president de la Generalitat enfrentarse a un proceso que contempla penas de inhabilitación para cargo público.

La decisión del JEC se produce tras más de dos hora de reunión y en ella se ha acordado mandatar al conseller de Interior para que ordene a los Mossos d'Esquadra para que procedan a retirar lazos y esteladas de los edificios públicos.

Así, la Junta Electoral Central ha decidido abrir un expediente sancionador a Torra. Además, ha trasladado el caso a la Fiscalía al apreciar "indicios de un delito de desobediencia".

Tras la negativa de Torra a aplicar las sucesivas órdenes para retirar "símbolos contrarios al deber de neutralidad", la Junta Electoral Central (JEC) ha decidido poner en marcha las tres vías de actuación a su alcance.

Por un lado, ha cursado órdenes a la Consejería de Interior de la Generalitat para que los mossos retiren "esos símbolos partidistas", tanto los lazos amarillos y las 'esteladas' como las otras pancartas de similar contenido que se han decidido colocar este jueves como alternativa y "que siguen vulnerando el deber de neutralidad porque siguen hablando de los autodenominados presos políticos que son candidatos de dos partidos concretos".

En segundo lugar, se ha acordado abrir un expediente administrativo al presidente de la Generalitat por no haber accedido a cumplir las órdenes de retirada de los símbolos, lo que podría desembocar en una sanción de 300 a 3.000 euros.

Y, en tercer lugar, se ha dado el primer paso en la vía penal, pues la JEC ha enviado las diligencias a la Fiscalía al apreciar indicios de que Torra ha incurrido en un delito de desobediencia que podría conllevar inhabilitación para ocupar un cargo público (ya le pasó a una alcaldesa de la CUP), e incluso prisión.

Torra aboga por defender la libertad de expresión "hasta las últimas consecuencias"

Por su parte, el presidente de la Generalitat ha dicho que defenderá la libertad de expresión "hasta las últimas consecuencias".

Torra ha intervenido en el acto de presentación de la lista de JxCAT para el Ayuntamiento de Barcelona, en el Casino Aliança del Poblenou, y durante su discurso no ha mencionado directamente la polémica de los lazos.

Pero sí ha resaltado que, en las elecciones generales y municipales, JxCAT debe defender "hasta las últimas consecuencias" el derecho a la "libertad de expresión", así como el derecho de manifestación y el de autodeterminación.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X