Manifestación del 24 de marzo
Guardar
Quitar de mi lista

Los familiares de los jóvenes de Alsasua agradecen la 'ola de solidaridad'

Tras dar las gracias a todas las personas que asistieron a la manifestación del domingo, han remarcado que "no van a parar hasta que el último esté libre, donde les corresponde estar ahora mismo".
Imagen de la manifestación el pasado domingo en Alsasua. Foto: EFE

Los familiares de los ocho jóvenes de Alsasua condenados a penas de entre 2 y 13 años de cárcel han agradecido la "ola de solidaridad" que recibieron en la manifestación del pasado fin de semana.

Cuando se han cumplido ya 867 días de las primeras detenciones, "por fin hemos salido de la Audiencia Nacional, ese tribunal de excepción dónde jamás debíamos haber entrado y donde se nos han impuesto unas penas completamente desproporcionadas e injustas", dicen en un comunicado.

Y añaden que este tribunal, "parcial y con vínculos directos con la Guardia Civil", ha "perpetrado la continuidad de este montaje mediático, policial, político y jurídico".

Ahora, precisan, miran al Tribunal Supremo porque, pese a la "dilatación" de los plazos, no van a parar "hasta que el último esté libre, donde les corresponde estar a todos ahora mismo".

Y dan las gracias al pueblo de Alsasua por el "inmenso auzolan" que permitió que saliera adelante la manifestación, así como a quienes abrieron sus casas para acoger a gente y al "largo etcétera anónimo y voluntario" que la sintió "como propia".

Y también muestran su agradecimiento a "esas 60.000 personas que inundaron las calles de solidaridad y hermanamiento con Altsasu reivindicando justicia".

"Esa gente -precisan- que sigue fiel en sus principios y convicciones y que se está expandiendo cada vez más y más", y de hecho destacan que llegaron "desde muy diversos puntos de Euskal Herria, de Asturias, Galicia, Aragon, Castilla o Catalunia", además de quienes se quedaron "atascados en carretera y no pudieron siquiera entrar" a Alsasua.

"No vamos a parar, vamos a continuar, y sobre todo, vamos a sumar hasta terminar con todo esto de una vez por todas. Os queremos, os necesitamos, maite zaituztegu", concluye el agradecimiento.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más