Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Manifestación del 24 de marzo
Guardar
Quitar de mi lista

Los familiares de los jóvenes de Alsasua agradecen la 'ola de solidaridad'

Tras dar las gracias a todas las personas que asistieron a la manifestación del domingo, han remarcado que "no van a parar hasta que el último esté libre, donde les corresponde estar ahora mismo".
Imagen de la manifestación el pasado domingo en Alsasua. Foto: EFE

Los familiares de los ocho jóvenes de Alsasua condenados a penas de entre 2 y 13 años de cárcel han agradecido la "ola de solidaridad" que recibieron en la manifestación del pasado fin de semana.

Cuando se han cumplido ya 867 días de las primeras detenciones, "por fin hemos salido de la Audiencia Nacional, ese tribunal de excepción dónde jamás debíamos haber entrado y donde se nos han impuesto unas penas completamente desproporcionadas e injustas", dicen en un comunicado.

Y añaden que este tribunal, "parcial y con vínculos directos con la Guardia Civil", ha "perpetrado la continuidad de este montaje mediático, policial, político y jurídico".

Ahora, precisan, miran al Tribunal Supremo porque, pese a la "dilatación" de los plazos, no van a parar "hasta que el último esté libre, donde les corresponde estar a todos ahora mismo".

Y dan las gracias al pueblo de Alsasua por el "inmenso auzolan" que permitió que saliera adelante la manifestación, así como a quienes abrieron sus casas para acoger a gente y al "largo etcétera anónimo y voluntario" que la sintió "como propia".

Y también muestran su agradecimiento a "esas 60.000 personas que inundaron las calles de solidaridad y hermanamiento con Altsasu reivindicando justicia".

"Esa gente -precisan- que sigue fiel en sus principios y convicciones y que se está expandiendo cada vez más y más", y de hecho destacan que llegaron "desde muy diversos puntos de Euskal Herria, de Asturias, Galicia, Aragon, Castilla o Catalunia", además de quienes se quedaron "atascados en carretera y no pudieron siquiera entrar" a Alsasua.

"No vamos a parar, vamos a continuar, y sobre todo, vamos a sumar hasta terminar con todo esto de una vez por todas. Os queremos, os necesitamos, maite zaituztegu", concluye el agradecimiento.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X