Memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

Inhumados en Pamplona los restos de 46 víctimas del golpe militar de 1936

Se trata de restos recuperados gracias al desarrollo del Plan de Exhumaciones que lleva a cabo el Gobierno de Navarra en convenio con la Sociedad de Ciencias Aranzadi.
Acto en el Panteón Republicano del Cementerio de Pamplona. Foto: EFE

Los restos de 46 víctimas del golpe militar de 1936, cuyos restos han sido rescatados de distintas fosas de Navarra, han sido inhumados este lunes en el Panteón Republicano del Cementerio de Pamplona/Iruñea, en un acto al que han asistido las principales autoridades de la Comunidad Foral.

Este acto, que ha contado con la presencia, entre otras autoridades, de la presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, la presidenta del Parlamento, Ainhoa Aznárez, y el alcalde de Pamplona, Joseba Asirón, ha sido organizado por la Asociación de Familiares de Fusilados de Navarra AFFNA-36, en colaboración con el Ejecutivo Foral y el Ayuntamiento de la capital navarra.

Se trata de restos recuperados gracias al desarrollo del Plan de Exhumaciones que lleva a cabo el Gobierno de Navarra en convenio con la Sociedad de Ciencias Aranzadi y que no han podido ser identificados.

El acto ha comenzado con la recepción de las 46 urnas con los restos de otras tantas personas a las puertas del cementerio, desde donde han sido portadas, cada una de ellas cubiertas por una bandera republicana, hasta el panteón municipal, donde aguardaban las autoridades, miembros de la asociación y vecinos de Pamplona.

Acto en el Panteón Republicano del Cementerio de Pamplona. Foto: EFE

El alcalde Asirón, en su intervención en este acto, ha destacado que el mismo pretende "recuperar la memoria y la dignidad de estas personas que, como tantísimas otras, fueron asesinadas durante la Guerra Civil y el franquismo sin constancia de su enterramiento, de su certificado de defunción, de su memoria".

Asirón: "Poco a poco va rompiéndose el manto de silencio que durante tantos años permitió la impunidad de aquellos crímenes"

"Poco a poco va rompiéndose el manto de silencio que durante tantos años permitió la impunidad de aquellos crímenes, pero queda mucho por hacer todavía, porque, para nosotros y nosotras, los que hoy homenajeamos no son simples huesos, como los denominan algunos", ha aseverado el alcalde.

En ese sentido, ha resaltado que, "aunque nos acusen de ser buscadores de huesos, seguiremos trabajando para cerrar ese interminable duelo que dura ya demasiados años".

Por su parte, la presidenta Barkos ha recordado que hace ochenta años terminó la Guerra Civil y "se consolidó una dictadura que extendió la represión y la ausencia de libertades a lo largo de casi 40 años".

La presidenta ha apuntado que, "frente a lo que algunos afirman, actos como el de hoy, lejos de abrir heridas, permiten que las vayamos cerrando, porque las heridas de la violencia del franquismo siguen abiertas en las familias que las sufrieron".

Los restos de 46 víctimas del golpe militar de 1936. Foto: EFE

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X