Juicio del 'procés'
Guardar
Quitar de mi lista

Ferrán López asegura que el dispositivo policial del 1-O estaba 'pactado y acordado'

El número 2 de los Mossos durante el referéndum contradice la versión del coronel de la Guardia Civil. Además, ha revelado que Puigdemont dijo que "proclamaría la DUI si había incidentes".
18:00 - 20:00
Ferrán López niega que los Mossos vigilaran a la Policía Nacional y la Guardia Civil

Ferran López, número dos de los Mossos el 1-O, ha asegurado que el dispositivo de seguridad durante el referéndum estaba "pactado y acordado", rebatiendo al coordinador del dispositivo de seguridad, Diego Pérez de los Cobos, que tachó de estafa el papel de la policía catalana.

López ha hecho una defensa cerrada de la actuación de los Mossos, al igual que el resto de comisarios del cuerpo, tanto en su mensaje "claro y nítido" al Govern del riesgo de "incendio" si no desconvocaba el referéndum, como en el diseño del operativo policial, que tantas ampollas levantó entre los mandos de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, especialmente en el coordinador Pérez de los Cobos.

Ante las divergencias entre la declaración de López y la del coronel el pasado 5 marzo, la defensa del exconseller Forn ha solicitado un careo. El tribunal esperará a que avance el juicio y se conozca más "material probatorio" antes de decidir.

De los Cobos tachó de "estafa" el dispositivo de la policía catalana, "más contraproducente que beneficioso", basado en binomios de agentes sin capacidad para actuar, que estaba "hecho para que no funcionara", sin que recibiera con carácter previo ninguna información de los Mossos sobre su rol el 1-O.

López, que era número 2 de los Mossos en aquellos momentos y posteriormente fue nombrado jefe del cuerpo durante el 155, lo ha desmentido. Como hiciera el mayor Josep Lluís Trapero, ha asegurado que hubo "un operativo conjunto pactado y acordado" por De los Cobos, quien "validó" y "diseñó" la estructura del dispositivo.

De hecho, el comisario ha explicado que no solo informó a De los Cobos del operativo, sino que éste dio su visto bueno, algo que negó rotundamente el coordinador del 1-O en su testifical en el juicio: "No es cierto", apuntó. Pero López insiste en que sí.

La Sala ve prematuro tomar una decisión sobre el careo solicitado porque todavía no se ha agotado "el contacto con el material probatorio" y considera que es mejor esperar a que concluya la prueba testifical.

"Puigdemont dijo que proclamaría la DUI si había incidentes el 1-O"

Además, Ferrán López ha revelado que el president Carles Puigdemont advirtió a la cúpula de la policía autonómica de que si en el 1-O se producían incidentes graves entre los votantes y las fuerzas policiales, "él en ese mismo momento, declaraba la independencia".

López ha comparecido en el juicio del "procés", donde ha seguido punto por punto la versión de Trapero en relación a las reuniones que los Mossos mantuvieron con el Govern de Carles Puigdemont el 26 y 28 de septiembre de 2017.

"Puigdemont dijo que si se producía ese escenario que nosotros preveíamos, él en este mismo momento declaraba la independencia, es una frase que recordamos todos perfectamente porque es difícil de olvidar", ha dicho el comisario.

Por otro lado, ha confirmado que en la Junta de Seguridad celebrada el 28 de septiembre de 2017 en el Palau de la Generalitat advirtieron al exconsejero de Interior Joaquim Forn de que las declaraciones públicas que venía realizando sobre que se seguiría adelante con el referéndum del 1-O eran un "error", ya que colocaba al cuerpo autonómico en una situación que no era en la que estaban instalados.

López, que sustituyó al mayor Josep Lluís Trapero al mando de los Mossos durante la aplicación del 155, ha realizado estas manifestaciones a preguntas del abogado Pedro Fernández, que ejerce la acusación popular en representación de Vox.

Su testimonio concuerda con lo señalado en sesiones anteriores por otros mandos del cuerpo autonómico como el que fuera comisario de Información Manel Castellví, que dijo que advirtieron al expresident Carles Puigdemont, al exvicepresident Oriol Junqueras y a Forn de que el 1 de octubre podrían producirse "desórdenes públicos" y les habrían pedido que desconvocaran el referéndum.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X