26M
Guardar
Quitar de mi lista

Asiron propone formar un gobierno de izquierdas liderado por EH Bildu en Pamplona

El alcalde en funciones de la capital navarra asegura que Navarra Suma, al borde de la mayoría absoluta, no conseguirá la alcaldía "si no se la da el PSN".
Joseba Asiron y Joxe Abaurrea. Foto: EFE.

Joseba Asiron, alcalde de Pamplona en funciones y candidato de EH Bildu a la reelección, se ha mostrado "dispuesto a hablar" para "no facilitar la venida de la derecha", pero sin dar un "cheque en blanco", y ha propuesto la formación de un gobierno de izquierdas liderado por la coalición abertzale.

El alcalde ha analizado los resultados electorales del 26 de mayo en la capital navarra, que han dejado a Navarra Suma al borde de la mayoría absoluta y a EH Bildu con siete concejales, frente a los cinco de la pasada legislatura, pero sin apoyos suficientes para reeditar el cuatripartito.

Asiron, acompañado de los concejales Maider Beloki y Joxe Abaurrea, ha reconocido que "la política es compleja y se juega en muchos tableros". "Todo está relacionado", ha dicho. Asiron ha destacado que el candidato de Navarra Suma, Enrique Maya, y las "derechas unidas" solo podrán acceder a la alcaldía por la "acción u omisión" de una "fuerza progresista y de izquierdas" como es el PSN.

Para el alcalde en funciones, "no hay nada peor que hacer una campaña de izquierdas" y luego "facilitar la llegada de un gobierno de la derecha". Por ello, ha apostado por evitar un "juniazo", en referencia al "agostazo" de 2007, y que el PSN vuelva a ser "la muleta" de UPN.

Asiron ha abogado por constituir en Pamplona un gobierno de izquierdas liderado por EH Bildu y ha considerado que "no debería haber problemas para un pacto de investidura".

"Todas las posibilidades están abiertas" hasta el pleno del 15 de junio, ha subrayado. "Hasta que suene la campana vamos a seguir intentándolo", ha añadido.

En ese sentido, ha comentado que en esta legislatura se ha demostrado que, "cuando nos desposeemos de otro tipo de condicionamientos, podemos llegar a acuerdos" en el Ayuntamiento de Pamplona, y ha recordado que el PSN está unos 10.000 votos por debajo de EH Bildu.

Respecto a la intervención el domingo de la candidata del PSN, Maite Esporrín, que mostró su alegría por poder decir "agur, Asiron!", el alcalde en funciones ha declarado que, en ese momento, la socialista "no valoró suficientemente la realidad" y "fruto del calor de la noche electoral, estuvo un poco precipitada".

Según Asiron, "ni siquiera viniendo unidas las derechas" ha logrado Navarra Suma una mayoría absoluta, y no conseguirá la alcaldía "si no se la da el PSN".

También ha valorado la "brillante, inusual, atrevida e imaginativa" campaña electoral desarrollada por EH Bildu, que ha "tenido un apoyo espectacular" en Pamplona, en la que la coalición, ha resaltado, ha tenido un 25 % de los votos.

El ser la segunda fuerza en el Ayuntamiento de Pamplona, "con 10.000 votos sobre el tercero", el PSN, "certifica ese liderazgo de EH Bildu durante estos cuatro años" de legislatura, ha indicado.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X