España
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez quiere 'un gobierno socialista con independientes de prestigio'

Ha instado a "todos" los partidos políticos a "reconsiderar sus estrategias" tras las elecciones, pero no ha desvelado si aceptaría la entrada de Podemos en un Gobierno liderado por el PSOE.
El presidente de España, Pedro Sánchez, en Bruselas (Bélgica). Foto: EFE/ Stephanie Lecocq

El presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, ha recordado que el PSOE se presentó a las elecciones porque quería "confirmar un Gobierno liderado por el Partido Socialista abierto, progresista" incorporando al Gobierno "independientes de reconocido prestigio".

"Esa es la línea que vamos a seguir trabajando después del 26 de mayo, con más convicción porque los ciudadanos han validado esa perspectiva", ha zanjado Sánchez.

Asimismo, ha instado a "todos" los partidos políticos a "reconsiderar sus estrategias" tras las elecciones del 26 de mayo, pero no ha desvelado si aceptaría la entrada de Podemos en un Gobierno liderado por el PSOE.

"Todos tenemos que reconsiderar nuestras estrategias después de lo que lo que ha ocurrido" tras las elecciones del 26 de mayo, ha dicho Sánchez en declaraciones a la prensa a su llegada a la cumbre con sus homólogos de la UE para empezar a negociar la renovación de los cargos en la UE.

"Todos tenemos que reconsiderar nuestras estrategias después de lo que lo que ha ocurrido"

Sánchez ha insistido en que "lo importante es la estabilidad" y ha confiado en que en "las próximas semanas, los partidos reconsideren sus estrategias y piensen en el bienestar de los ciudadanos y la estabilidad institucional".

El presidente del Gobierno español no ha querido aclarar si aceptaría la entrada de Podemos en un Gobierno del PSOE, algo que se le ha preguntado en dos ocasiones, aunque ha insistido en que "todos" los partidos tienen que "reconsiderar" sus estrategias tras las elecciones del domingo.

Al ser preguntado si el presidente francés, Emmanuel Macron, le expresó malestar por la actitud de Ciudadanos de no cerrarse a pactar con Vox, Sánchez ha dejado claro que "lo que no se entiende en Europa es que un partido que se autodefine como liberal se apoye en la ultraderecha para conformar gobiernos, ni en Andalucía ni en otros lugares" y ha criticado la "contradicción muy importante" del líder de Cs, Albert Rivera, por ello.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más