Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Supremo autoriza a Forn a ir a Barcelona para tomar posesión como concejal

La Fiscalía da luz verde al desplazamiento de Forn, cabeza de lista de JxCat en Barcelona, quien ha pedido salir de prisión para poder participar en la sesión constitutiva de la corporación municipal.
Joaquim Forn. Foto: EFE

El tribunal del procés ha autorizado la salida de prisión del exconseller Joaquim Forn los días 14 y 15 de junio para desplazarse a Barcelona con el fin de adquirir la condición de concejal en el Ayuntamiento de la capital catalana y formalizar los trámites de declaración de bienes y actividades.

En un auto, el Supremo sigue el criterio de la Fiscalía y da luz verde al desplazamiento de Forn, cabeza de lista de Junts per Catalunya (JxCat) en Barcelona y concejal electo, quien había pedido salir de prisión para poder estar esos dos días en el consistorio para rellenar la declaración de bienes y actividades y participar en la sesión constitutiva de la corporación municipal, que se celebrará este sábado a las 17:00 horas.

La Sala accede a la petición de Forn para cumplir estos trámites previstos en la ley "acompañado, claro es, de las medidas que garanticen su seguridad y el retorno al centro penitenciario de origen, sin aplazamiento ni dilación el día 15".

Ahora bien, el tribunal dice que la autorización para salir de prisión "se circunscribe, de forma exclusiva, a la presentación de los documentos precisos ante el registro de la corporación y a su asistencia al acto de la constitución de la corporación".

Y, añade, "no legitima la presencia de Forn en cualquier otro foro ni institución, pública o privada, distinto de la corporación municipal", es decir, solo podrá estar en el Ayuntamiento.

En este marco, los magistrados precisan a los agentes encargados de su custodia y traslado, que serán Mossos d'Esquadra, que "asumirán la responsabilidad de que su presencia en la corporación se limitará a los fines que justifican esta autorización".


Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X