EH Bildu dice a Hualde que 'no se dan circunstancias para una investidura'
EH Bildu ha trasladado al presidente del Parlamento foral que "no se dan las circunstancias para la investidura" de un presidente de Gobierno en Navarra, al tiempo que ha mostrado su "escepticismo" ante la actitud del PSN de no contar con ellos en el proceso de negociación iniciado con otras formaciones.
Así lo ha indicado en conferencia de prensa Maiorga Ramirez, tras reunirse junto a su compañera Laura Aznal con el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, en la última cita de este miércoles dentro de la ronda que continuará mañana para consultar con todos los grupos sobre la designación de candidatos a la presidencia del Gobierno de Navarra.
Ha sido "una reunión cordial" en la que los abertzales han trasladado a Hualde "una obviedad, que no se dan las condiciones para acudir a una sesión de investidura", por el "motivo esencial" que ésta "debe ir acompañada de un proyecto para Navarra y de unos acuerdos que den estabilidad" a esa opción, "y eso no se da", principalmente por la "falta de interlocución" del PSN.
Podemos, prudente sobre la investidura
Podemos ha trasladado al presidente del Parlamento su postura prudente sobre una próxima investidura en el Gobierno Foral al estar inmersos en una negociación con el PSN recién iniciada que pretenden que se materialice en "un acuerdo amplio" ya que "un acuerdo de mínimos no nos va a valer".
Así lo ha señalado el parlamentario de Podemos Mikel Buil en conferencia de prensa tras reunirse con el presidente del Parlamento foral, Unai Hualde.
Buil, quien ha acudido solo a la cita, ha explicado a su conclusión que "no hay mucha novedad" ya que en la reunión se ha limitado a explicar a Hualde que tanto Podemos como I-E como Geroa Bai "estamos llamados por el PSN a construir un gobierno alternativo a la derecha y que nuestro trabajo está siendo que ese gobierno desarrolle una serie de políticas progresistas estos cuatro años".
I-E asegura a Hualde su apoyo a Chivite
Izquierda-Ezkerra ha mostrado su "disposición" a apoyar una posible investidura de la socialista María Chivite como presidenta del Gobierno de Navarra, "una vez llegado a un acuerdo de mínimos, de programa de gobierno, que estamos trabajando desde principios de semana".
Así lo ha señalado la parlamentaria de I-E Marisa de Simón, tras reunirse con el presidente del Parlamento foral, Unai Hualde, en la primera cita de la ronda de consultas.
Junto a sus compañeros de formación Txema Mauleón y Carlos Guzmán, De Simón ha señalado en conferencia de prensa que ha planteado a Hualde la "disposición" de I-E de apoyar al PSN "si llegamos a un acuerdo, que parece que será lo más probable", en las negociaciones ya iniciadas con los socialistas, que este lunes entregaron un documento con sus planteamientos tanto a I-E como a Podemos y a Geroa Bai.
Foto: EFE
Ronda de contactos
El presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, ha iniciado hoy una ronda de consultas con los portavoces de los grupos políticos para la designación de candidatos a la presidencia del Gobierno Foral.
Así, se ha reunido a las 10:30 horas con Izquierda-Ezkerra, a las 11:00 con Podemos y a las 11:30 con EH Bildu, y para el jueves ha convocado a las 10:00 horas a Geroa Bai, a las 10:30 al PSN y a las 11:00 a Navarra Suma (UPN, Ciudadanos y PP).
Tras la constitución de la Cámara, comienzan a correr los plazos para la investidura del próximo presidente de la Comunidad Foral. Concluida la ronda de consultas, la Mesa y Junta de Portavoces abordará la propuesta de candidato y la convocatoria de pleno.
Si transcurrido el plazo de tres meses desde la celebración de las elecciones al Parlamento de Navarra (26 de mayo) no se presentara ningún candidato o ninguno de los presentados hubiera sido elegido, el Parlamento quedará disuelto y se convocarán de inmediato nuevas elecciones.
Hualde ha expuesto asimismo el calendario de visitas institucionales que tiene previsto emprender y que comienza este miércoles con una visita a la presidenta del Gobierno en funciones, Uxue Barkos, a la que seguirá, el jueves 27, un encuentro en el Ayuntamiento de Pamplona con el nuevo alcalde, Enrique Maya.
Más noticias sobre política
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.