Sánchez e Iglesias no avanzan y la investidura sigue bloqueada
La reunión entre el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha finalizado este martes sin avances, con lo que de momento los socialistas siguen sin lograr el apoyo de los 42 diputados de la coalición morada a la investidura de los próximos 22 y 23 de julio.
Según Podemos, en la reunión de dos horas que han mantenido en el Congreso, el presidente del Gobierno español en funciones ha advertido Pablo Iglesias que irá a elecciones si no cuenta con apoyos en la investidura de julio.
"Constatamos que Pedro Sánchez no quiere negociar sino que intenta imponer unilateralmente un gobierno de partido único. No es sensato que el PSOE actúe como si tuviera mayoría absoluta cuando no la tiene", han indicado a EFE fuentes de la formación morada.
Tras la reunión, la formación de Iglesias ha remarcado que "no es coherente buscar por igual apoyo en la izquierda y en la derecha" ya que "la gente merece certezas y garantías", en alusión a la llamada de Pedro Sánchez a que el PP y Cs no bloqueen su investidura.
Fuentes de la formación de Iglesias han considerado que "no es serio ir a una investidura sin haber logrado apoyos y amenazar con una repetición electoral" y han pedido al presidente del Gobierno en funciones que "flexibilice su posición y negocie desde ya un acuerdo integral de coalición de izquierdas sin líneas rojas".
En la comparecencia posterior a la reunión, Pablo Iglesias se ha mostrado convencido de que Pedro Sánchez "más tarde o más temprano rectificará" y negociará con su formación un gobierno de coalición.
El líder de la formación morada ha dicho que espera convencer al PSOE de que "se mueva". "Nosotros no hemos parado de flexibilizar nuestra posición", ha dicho Pablo Iglesias a la salida de la reunión.
Y considera que su planteamiento de que el gobierno tiene que ser monocolor "va en una dirección contraria a lo que ha votado la ciudadanía" y por ello cree Iglesias que los socialistas rectificarán.
El PSOE afirma que Iglesias no quiere negociar un programa de gobierno
Por su parte, la portavoz parlamentaria de los socialistas, Adriana Lastra, ha calificado la reunión de "infructuosa" y ha dicho, en tono grave y con semblante serio, que no quiere "pensar que Iglesias esté buscando impedir por segunda vez que España tenga un gobierno de izquierdas".
"La negociación ha sido infructuosa y parece ser que al señor Iglesias le preocupan más los nombres del Consejo de Ministros que la política", ha denunciado Lastra.
Tras recalcar que Sánchez le ha llevado hoy a Iglesias dos documentos -el que aprobó ayer la ejecutiva del PSOE y otro que recogía coincidencias programáticas-, ha incidido en que la respuesta que ha recibido ha sido que no quiere hablar de eso.
"Queremos hablar de las políticas, el problema es que no tenemos interlocutor, no se quieren sentar a hablar de eso", ha lamentado la portavoz socialista, que ha apuntado que es la primera vez que ve en una negociación que el otro partido "no se quiere sentar a hablar de un documento político, que es la base de cualquier acuerdo de gobernabilidad".
Además ha asegurado que "no es cierto" que Sánchez haya transmitido a Iglesias que ya ha decidido ir a nuevas elecciones y ha reprochado a éste que anteriormente ya haya difundido otras "falsedades" sobre la posición socialista, como que el presidente le ofreció en la primera reunión dos ministerios y que le dijo que prefería ser investido con los votos del PP y Cs.
No obstante, se ha mostrado convencida de que si la investidura de Sánchez no sale adelante en julio tampoco lo hará en septiembre, porque no cree que Iglesias vaya a modificar de aquí a entonces su posición.
(Pedro Sánchez y Pablo Casado se saludan antes de la reunión. Foto: EFE)
Casado reitera que el PP no se abstendrá
Por la tarde, Pedro Sánchez se ha reunido en el Congreso de los Diputados con el líder de PP, Pablo Casado, y éste le ha reiterado que votará en contra de su investidura el próximo 23 de julio y ha advertido de que, después de dos meses no se puede seguir "perdiendo el tiempo".
Tras la reunión de algo más de una hora con Sánchez, Casado ha dicho que el candidato socialista es el "responsable" de desbloquear la situación, para lo que ha apuntado que igual es el momento de dejar de hablar de abstención y empezar a hacerlo de "coaliciones de gobierno o gobiernos estables".
En ese sentido, ha indicado que por su parte "más no pueden hacer" y ahora "está la pelota en el tejado de Sánchez" y tendrá que explicar él por qué no se pone de acuerdo con quien ya ha pactado a nivel autonómico, en referencia a Podemos.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.