Pamplona/Iruña
Guardar
Quitar de mi lista

Piden la libertad de los jóvenes de Alsasua en una concentración en sanfermines

Han criticado la "situación de injusticia" que existe en este caso y subrayado que no puede "caer en la aceptación, sin más ni más, de este castigo a unos jóvenes, sus familias y su pueblo".
Concentración por los jóvenes de Alsasua en Pamplona. Foto: EiTB

Una concentración ha denunciado este sábado en Pamplona/Iruña el mantenimiento en prisión de los jóvenes que fueron condenados por el altercado con dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua.

En esta concentración, que ha tenido lugar en la Plaza de Recoletas, los padres y madres de los jóvenes encarcelados han portado una pancarta con el lema "Altsasukoak aske".

También se han coreado consignas en las que se afirma que "Esto no es justicia" y se pedía "Libertad para los de Alsasua".

En un comunicado, el colectivo de padres y madres Altsasuko Gurasoak, organizador de la concentración, critica la "situación de injusticia" que existe en este caso y subraya que no puede "caer en la aceptación, sin más ni más, de este castigo a unos jóvenes, sus familias y su pueblo".

"Necesitamos recordar y denunciar esta injusticia mayúscula", destacan en el manifiesto, en el que denuncian "la utilización del incidente del Bar Koxka para crear un montaje con claros fines políticos".

Con lo sucedido en Alsasua, a su juicio, se está "castigando a nuestro hijos, abusando de la prisión preventiva, esgrimiendo agravantes para aumentar la condena, llevando una dinámica político-judicial que ha ido cuestionando derechos humanos fundamentales desde su inicio".

"Es por todo lo anterior, que nuestro enfado lo queremos expresar y visualizar por medio de la movilización popular solidaria en las fechas y lugares donde la alegría es el elemento fundamental, porque les están negando lo que le toca vivir a la juventud: el derecho a poder disfrutar de la juerga, el baile, la sexualidad compartida y la reivindicación", se asegura en el escrito.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más