Sánchez veta a Iglesias en un posible ejecutivo de coalición

El presidente del Gobierno español en funciones y candidato del PSOE a la investidura, Pedro Sánchez, ha subrayado este jueves que "no se dan las condiciones" para que el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, sea miembro de un ejecutivo de coalición entre los dos partidos.
Principalmente, ha dicho, porque necesitará un vicepresidente "que defienda la democracia española" y "no diga que los acusados de promover la independencia de Cataluña son presos políticos", como ha dicho Iglesias "en público y en privado".
A juicio de Sánchez, cuando el Tribunal Supremo emita su sentencia sobre el procés, España encarará "una de las mayores crisis" que vivirá en democracia, y para afrontarla necesitará "un Gobierno con las ideas claras y cohesionado".
Según ha dicho, no se puede "permitir el lujo" de tener un vicepresidente que, "por lealtad mire para otro lado" o mantenga silencio, ni un gobierno que se "paralice" por discrepancias de fondo.
En una entrevista en La Sexta, Sánchez ha cargado duramente contra Iglesias y ha dicho tener "clarísimo" que su exigencia de sentarse en el Consejo de Ministros es el "principal escollo" para un acuerdo de gobierno.
Además, le ha advertido de que su oferta de un gobierno de coalición con miembros de Unidas Podemos expira la semana que viene, con la votación para su investidura.
Sánchez ha añadido que él es candidato ahora, no en agosto o en septiembre, y ha opinado que entonces será "mucho más difícil". Si, a falta de Gobierno, hubiera nuevas elecciones en noviembre, ha dicho entender el "hartazgo" de los ciudadanos, que "votan para que haya Gobierno", pero no da por hecho que el resultado pueda ser similar: "Bueno, ya veremos, los españoles tomarán nota de lo ocurrido estos meses".
Por su parte, la diputada de Unidas Podemos y portavoz de Galicia En Común, Yolanda Díaz, ha negado que el partido morado haya hablado de "cargos" con el candidato del PSOE a la investidura, al que ha instado a "bajar el tono" y a dejar de hacer manifestaciones que, a su juicio, "no son respetuosas con una formación política que ha alcanzado casi cuatro millones de votantes".
Así se ha pronunciado Díaz en declaraciones en el Congreso al preguntarle si, en sus conversaciones con los socialistas para apoyar la investidura, Podemos había reclamado una vicepresidencia social, los ministerios de Hacienda y Empleo y el control de la Comunicación del Gobierno.
"Me consta que no se ha hablado de cargos", ha recalcado Díaz, para añadir a continuación que le "sigue sorprendiendo que a día de hoy se siga insistiendo" en esas supuestas peticiones cuando hace escasos días" el propio Sánchez las "negó". "Presumo que el presidente no falta la verdad", ha deslizado.
El PSOE mira al PP y Ciudadanos
El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha afirmado que centrarán ahora el esfuerzo en hablar con el líder del PP, Pablo Casado, porque "España necesita un gobierno" y "los retos exigen la concurrencia de otros partidos, concretamente del que ha gobernado".
Ábalos ha hecho estas afirmaciones en Onda Cero, donde ha confirmado que el líder socialista y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, volverá a hablar con Casado, además de con el presidente de Cs, Albert Rivera, antes de la investidura.
El dirigente socialista ha criticado la posición de Podemos en las negociaciones y ha advertido de que "un gobierno no es ni la suma de dos proyectos ni la neutralización de uno de ellos".
Sobre ERC, ha destacado que las reuniones han sido "cordiales" y ha incidido en que no ve un voto afirmativo y en que "si la intención es no bloquear, lo normal es que se abstengan".
A la entrada de la Ejecutiva del PSOE que se celebra este jueves en la sede de Ferraz y a la pregunta de si hay margen para una investidura no fallida, su portavoz, Óscar Puente, ha admitido que no tiene "buenas sensaciones" de que salga adelante, "como todo el mundo".
La Ejecutiva del PSOE se reúne el mismo día que se conocerá el resultado de la consulta de Podemos a los inscritos sobre qué posición adoptar ante la sesión de investidura.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.