Investidura
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez veta a Iglesias en un posible ejecutivo de coalición

Sánchez ha dicho que necesitará un vicepresidente "que defienda la democracia española" y "no diga que los acusados de promover la independencia de Cataluña son presos políticos".
Una reunión de la Ejecutiva del PSOE. Foto de archivo: EFE
18:00 - 20:00
Sánchez cree que Iglesias es el principal escollo para un acuerdo PSOE-Podemos

El presidente del Gobierno español en funciones y candidato del PSOE a la investidura, Pedro Sánchez, ha subrayado este jueves que "no se dan las condiciones" para que el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, sea miembro de un ejecutivo de coalición entre los dos partidos.

Principalmente, ha dicho, porque necesitará un vicepresidente "que defienda la democracia española" y "no diga que los acusados de promover la independencia de Cataluña son presos políticos", como ha dicho Iglesias "en público y en privado".

A juicio de Sánchez, cuando el Tribunal Supremo emita su sentencia sobre el procés, España encarará "una de las mayores crisis" que vivirá en democracia, y para afrontarla necesitará "un Gobierno con las ideas claras y cohesionado".

Según ha dicho, no se puede "permitir el lujo" de tener un vicepresidente que, "por lealtad mire para otro lado" o mantenga silencio, ni un gobierno que se "paralice" por discrepancias de fondo.

En una entrevista en La Sexta, Sánchez ha cargado duramente contra Iglesias y ha dicho tener "clarísimo" que su exigencia de sentarse en el Consejo de Ministros es el "principal escollo" para un acuerdo de gobierno.

Además, le ha advertido de que su oferta de un gobierno de coalición con miembros de Unidas Podemos expira la semana que viene, con la votación para su investidura.

Sánchez ha añadido que él es candidato ahora, no en agosto o en septiembre, y ha opinado que entonces será "mucho más difícil". Si, a falta de Gobierno, hubiera nuevas elecciones en noviembre, ha dicho entender el "hartazgo" de los ciudadanos, que "votan para que haya Gobierno", pero no da por hecho que el resultado pueda ser similar: "Bueno, ya veremos, los españoles tomarán nota de lo ocurrido estos meses".

Podemos: "No se ha hablado de cargos"

Por su parte, la diputada de Unidas Podemos y portavoz de Galicia En Común, Yolanda Díaz, ha negado que el partido morado haya hablado de "cargos" con el candidato del PSOE a la investidura, al que ha instado a "bajar el tono" y a dejar de hacer manifestaciones que, a su juicio, "no son respetuosas con una formación política que ha alcanzado casi cuatro millones de votantes".

Así se ha pronunciado Díaz en declaraciones en el Congreso al preguntarle si, en sus conversaciones con los socialistas para apoyar la investidura, Podemos había reclamado una vicepresidencia social, los ministerios de Hacienda y Empleo y el control de la Comunicación del Gobierno.

"Me consta que no se ha hablado de cargos", ha recalcado Díaz, para añadir a continuación que le "sigue sorprendiendo que a día de hoy se siga insistiendo" en esas supuestas peticiones cuando hace escasos días" el propio Sánchez las "negó". "Presumo que el presidente no falta la verdad", ha deslizado.

El PSOE mira al PP y Ciudadanos

El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha afirmado que centrarán ahora el esfuerzo en hablar con el líder del PP, Pablo Casado, porque "España necesita un gobierno" y "los retos exigen la concurrencia de otros partidos, concretamente del que ha gobernado".

Ábalos ha hecho estas afirmaciones en Onda Cero, donde ha confirmado que el líder socialista y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, volverá a hablar con Casado, además de con el presidente de Cs, Albert Rivera, antes de la investidura.

El dirigente socialista ha criticado la posición de Podemos en las negociaciones y ha advertido de que "un gobierno no es ni la suma de dos proyectos ni la neutralización de uno de ellos".

Sobre ERC, ha destacado que las reuniones han sido "cordiales" y ha incidido en que no ve un voto afirmativo y en que "si la intención es no bloquear, lo normal es que se abstengan".

A la entrada de la Ejecutiva del PSOE que se celebra este jueves en la sede de Ferraz y a la pregunta de si hay margen para una investidura no fallida, su portavoz, Óscar Puente, ha admitido que no tiene "buenas sensaciones" de que salga adelante, "como todo el mundo".

La Ejecutiva del PSOE se reúne el mismo día que se conocerá el resultado de la consulta de Podemos a los inscritos sobre qué posición adoptar ante la sesión de investidura.

Más noticias sobre política

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más