Euskobarómetro
Guardar
Quitar de mi lista

Uno de cada cuatro ciudadanos de la CAV quiere un gobierno PSOE-Podemos

Un 16 % apoya que se sumen a esta fórmula los nacionalistas, mientras que el 13% se decanta por un Ejecutivo formado por socialistas y nacionalistas.
18:00 - 20:00
Uno de cada cuatro ciudadanos de la CAV quiere un gobierno PSOE-Podemos

El 27% de los ciudadanos de la CAV prefiere un Gobierno español de coalición de PSOE y Unidas Podemos, y un 16% apoya que se sumen a esta fórmula los nacionalistas, mientras que el 13% se decanta por un Ejecutivo formado por socialistas y nacionalistas y un 7% opta por un gobierno del PSOE en solitario, según recoge el último Euskobarómetro presentado este viernes en Bilbao.

El estudio, que elabora el equipo del Departamento de Ciencia Política de la UPV/EHU, que dirige Francisco José Llera, ha sido elaborado en función de los resultados de 1.200 entrevistas realizadas en domicilios vascos entre los pasados días 28 de mayo y 19 de junio.

Por otra parte, el 33% de los encuestados apoya la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez, y supera a los que la desaprueban, el 25% de los entrevistados (-12 puntos sobre el semestre anterior).

Por otro lado, los ciudadanos de la CAV dan al lehendakari, Iñigo Urkullu, y a su Gobierno una calificación media que vuelve a superar el aprobado (6,1), sumando 8 décimas en la valoración del último semestre y recuperando la tendencia positiva anterior. El 86% de los vascos aprueba la gestión del Ejecutivo de coalición formado por PNV y PSE-EE (+12 puntos respecto al anterior semestre), frente al 12% que la suspende, con un retroceso semestral de 11 puntos.

Independencia

Según el sondeo, el 67% de los vascos dice tener pocos (29%) o ningún (38%) deseo de independencia, con un avance semestral de +6. Frente a esta mayoría, un 27% de la ciudadanía vasca sigue manifestando tener deseos grandes de independencia, con una gran estabilidad interanual.

Preguntados por qué harían en caso de celebrarse un referéndum de independencia en el País Vasco, el 48% votaría que no, tras un avance semestral de 9 puntos, mientras que el sí se mantiene por debajo del 31%, con lo que el empate técnico de hace cinco años se ha convertido en una diferencia de 17 puntos a favor del no. Además, un 11% dice que se abstendría y otro 10% no muestra preferencia alguna en este momento.

Por otra parte, un 22% de los vascos se conforma con el autogobierno actual, el 35% con que se completen las transferencias, un 26% opta por la reforma y la ampliación del autogobierno, y un 11% se decanta por una posición de ruptura soberanista.

El paro es la principal preocupación para el 40,8% de los ciudadanos vascos, seguido de la preocupación por la desigualdades sociales y el bienestar, que son citados por el 26% y los problemas económicos en general (7%) y la situación política (6%), que descienden ligeramente.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X