INVESTIDURA
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu advierte a Sánchez que su abstención no es 'un cheque en blanco'

La diputada de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha añadido que se trata de una oportunidad para abordar los problemas estructurales del Estado.
18:00 - 20:00
EH Bildu se abstiene para dar una oportunidad de resolver los problemas

La portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, ha anunciado la abstención de su coalición durante su intervención en la segunda jornada de la investidura de Pedro Sánchez. Ha anunciado que, aunque tienen "sobradas razones para decir no" a Sánchez, facilitarán su investidura con la abstención. No obstante, ha advertido que no se trata de un "cheque en blanco", sino una oportunidad para abordar los problemas estructurales que tiene el Estado, como derogar la "ley mordaza", la reforma laboral o permitir el derecho a decidir.

Mertxe Aizpurua ha denunciado el "apartheid político" al que es sometido su formación, una coalición "que es la primera fuerza municipal y la segunda de nuestro país, Euskal Herria". Aizpurua ha recordado que su formación fue "determinante" en la moción de censura o para sacar adelante decretos sociales, y ha recordado que han logrado acuerdos en el pasado con el PSOE, con PP y con el PNV.

Aizpurua ha asegurado que el "Estado español vive una crisis sistémica, de desigualdad social" y ha enumerado problemas como el sistema de pensiones, el paro, la precariedad y la crisis del modelo territorial.

En este sentido ha subrayado que en "el Estado español no habrá democracia plena sin plurinacionalidad" y que esos problemas deben arreglarse con "diálogo, negociación y democracia". Ha añadido que serán los vascos y catalanes los que deben decidir su modelo de relación con el Estado, ya que, si no hay "un punto de encuentro colectivo", habrá inestabilidad y conflicto.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más