Investidura
Guardar
Quitar de mi lista

PNV y EH Bildu se abstendrán en la votación de hoy, JxCat votará 'no'

Por su parte, el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha dado '48 horas' a Sánchez e Iglesias para que logren un acuerdo. "Por ERC no será", ha añadido.
Pedro Sánchez. Foto: EFE

Segundo día del debate de investidura del candidato socialista Pedro Sánchez. Los grupos (por orden de representación de mayor a menor: ERC, PNV-Grupo Vasco y Grupo Mixto) han anunciado el sentido de su voto durante sus intervenciones. Así, ERC, PNV y EH Bildu han desvelado que se abstendrán en la votación de hoy al tiempo que JxCat —ahora integrado en el Grupo Mixto, al igual que EH Bildu— ha anunciado su voto en contra.

El primero en tomar la palabra ha sido el portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, quien ha afeado al candidato socialista a la investidura, Pedro Sánchez, que este lunes dedicara "cero" palabras al "conflicto de Cataluña" y que pidiera la abstención de PP y Ciudadanos. "Fue usted un irresponsable y un imprudente ayer. O es usted un irresponsable o quiere ir a elecciones, y no sé qué es peor", ha dicho. Rufián ha criticado Sánchez por ignorar también en su primer discurso a sus "hipotéticos socios", en referencia a Unidas Podemos.

"Señor Sánchez, no sé. Primera noticia: no tiene mayoría absoluta, no ganó el pasado 28 de abril por mayoría absoluta. ¿Qué hace pidiéndole la abstención a Cs y PP, al señor Casado y a Rivera?", se ha preguntado Rufián, que ha recordado al candidato del PSOE que él renunció a su escaño cuando por "buenos principios" se negó a investir como presidente del Gobierno con su abstención a Mariano Rajoy.

Rufián, que ha citado a Unamuno y ha recordado a PP, Cs y Vox que no están en la España de 1936, ha pedido a Sánchez que haga una reflexión porque "los elefantes que ignoró ayer son manadas", ha avisado, haciendo referencia a la expresión empleada en su duelo con Sánchez por el líder del PP, Pablo Casado.

El portavoz del grupo republicano ha hecho un llamamiento al diálogo: "Hay que hablar y volver a hablar" ya que "estamos llamados, estamos condenados a entendernos". Por último, se ha dirigido a Unidas Podemos y al PSOE a lograr un acuerdo: "Tienen 48 horas. La historia les contempla. Por ERC no será", ha sentenciado.

Sánchez responde: "Dejen ustedes la vía unilateral"

El candidato socialista a la Presidencia, Pedro Sánchez, ha reconocido que lo importante para resolver el conflicto catalán es que haya una "mesa de diálogo" en el Parlament y ha emplazado a ERC a abandonar la unilateralidad y reconocer "a la otra parte de Cataluña, la que no cree en las tesis independentistas".

En el turno de réplica a Rufián, Sánchez ha insistido en que el problema de Cataluña es de convivencia "no de independencia" y ha asegurado que, por parte del Gobierno español, "voluntad de diálogo, toda pero dentro de la Constitución y del Estatut".

Sánchez sigue el debate junto a la vicepresidenta en funciones, Carmen Calvo. Foto: EFE

En su respuesta, Rufián ha asegurado que ellos no son unilaterales: "Unilateral es dar de hostias a la gente". Asimismo, le ha advertido que no de por hecho su abstención.

En su segunda réplica, el presidente del Gobierno español en funciones, ha avisado de que si el independentismo sigue "sin renunciar a la vía unilateral y mantiene su amenaza de volver a vulnerar la ley" el Gobierno de España "defenderá el orden constitucional y la integridad territorial del país".

Esteban confirma su abstención

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha avanzado que su partido se abstendrá en la votación y  ha pedido a Sánchez que de "un paso flexible y decidido al frente, sin miedos", para un acuerdo de Gobierno con otras fuerzas políticas como Unidas Podemos.

Esteban habla desde la tribuna. Foto: EFE

Grupo Mixto: JxCat votará en contra, EH Bildu se abstendrá

Dentro del turno de intervención destinado al Grupo Mixto, la primera en intervenir ha sido la portavoz de Junts per Catalunya (JxCat), Laura Borràs, ha asegurado que tienen "155 motivos para votar en contra" de la investidura de Sánchez. Borrás ha ahondado en la "situación de represión" que vive Cataluña, "con casi mil encausados" y "presos políticos".

"El lodazal es mayúsculo y a expensas de los acontecimientos que usted otea en el horizonte, las sentencias del juicio de la vergüenza por un lado y la comisión de investigación en relación a los atentados de agosto por otro, van a necesitar mucho Fairy para poder limpiar tanta ciénaga", ha subrayado.

Borràs, durante su intervención. Foto: EFE

A continuación ha hablado la diputada de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, que ha anunciado que su formación se abstendrá en la votación, pese a tener "sobradas razones para decir no" a Sánchez. No obstante, ha advertido que no se trata de un "cheque en blanco".

Aizpurua, durante su intervención. Foto: EFE

Tras la intervención de la portavoz de Coalición Canaria, Ana Oramas, que ha reiterado su 'no' a Sánchez, ha sido el turno del representante de Navarra Suma.

El diputado regionalista Sergio Sayas ha acusado a Sánchez, de querer un gobierno "con cualquiera y a cualquier precio" y le ha advertido de que" los nacionalistas no pueden ser buenos compañeros de viaje del gobierno ni de España ni de Navarra". Sobre EH Bildu, ha dicho que "no es un fuerza democrática más por mucho que la señora Aizpurua diga esta mañana aquí que Bildu pone en el centro la vida. Hace falta tener estómago para eso, salvo que se esté refiriendo en el centro de la diana", ha denunciado.

"Si a usted de verdad le importa España, demuéstrelo en Navarra", le ha instado.

Sayas se dirige a los diputados del Congreso. Foto: EFE

En su contrarréplica a los portavoces del Gupo Mixto, el líder socialista, Pedro Sánchez, ha reconocido que su investidura puede no salir adelante: "Probablemente falle en el intento".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más