PSN, Geroa Bai y Podemos cierran el acuerdo para un gobierno de coalición en Navarra
PSN, Geroa Bai y Podemos han cerrado este viernes un acuerdo para conformar un gobierno de coalición en Navarra que presidiría la candidata socialista, María Chivite. El Ejecutivo también contaría con el apoyo parlamentario de Izquierda-Ezkerra, que ha declinado formar parte del Gobierno de coalición.
El acuerdo se ha cerrado este viernes a mediodía después de que representantes de las cuatro fuerzas se hayan citado en el Parlamento de Navarra para ultimar el acuerdo y hayan estado negociando durante tres horas, una negociación que se ha alargado por las disconformidades expresadas por Podemos.
Una vez alcanzado el acuerdo, a principios de la próxima semana, el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, realizaría una ronda de consultas para proponer a María Chivite como candidata a la Presidencia de Navarra.
La sesión de investidura se debe convocar con un margen de tres días desde la ronda de consultas, es decir, como pronto a finales de la próxima semana.
PSN suma once escaños en el Parlamento de Navarra, Geroa Bai nueve, Podemos dos e Izquierda-Ezkerra uno, lo que da una suma de 23, a tres de la mayoría absoluta, por lo que necesitarían de la abstención de EH Bildu para que la investidura prosperara.
Izquierda-Ezkerra ha firmado este viernes el acuerdo programático alcanzado junto con PSN, Geroa Bai y Podemos para la nueva legislatura y ha decidido que no formará parte del Gobierno de coalición.
Las cuatro fuerzas se han citado a una reunión a las 12:00 horas en el Parlamento de Navarra. En dicho encuentro, Izquierda-Ezkerra ha firmado el acuerdo de programa que alcanzaron los cuatro grupos el pasado 5 de julio y posteriormente ha abandonado la reunión, dado que el resto de partidos han continuado las conversaciones para conformar un Gobierno de coalición.
8 carteras para el PSN, 4 para Geroa Bai y una para Podemos
El Gobierno de coalición pactado contempla 13 departamentos, de los que 8 recaen en el PSN, cuatro en Geroa Bai y uno en Podemos.
Los ocho departamentos que se proponen para el PSN serán los siguientes: Economía y Hacienda; Educación; Cultura y Deporte; Cohesión Territorial; Universidades, Innovación y Transformación Digital; Derechos Sociales; Presidencia, Función Pública e Interior, y Salud.
Las áreas de Geroa Bai serán Desarrollo Económico y Empresarial; Desarrollo Estratégico y Territorial; Relaciones Ciudadanas; y Desarrollo Rural y Medio Ambiente; y el departamento para Podemos será el de Políticas Migratorias y Justicia.
El acuerdo alcanzado recoge asimismo que el Ejecutivo también contará con dos vicepresidencias, una para el PSN y la segunda para Geroa Bai, pero todavía no se ha concretado qué áreas serán.
La secretaria general del PSN y candidata a la Presidencia, María Chivite, ha explicado en rueda de prensa que se aumentan los departamentos con respecto al Gobierno anterior, "pero se distribuyen las direcciones generales" porque "en realidad aumento de direcciones generales son cuatro". "Se desdobla el Instituto de Deporte y Juventud, un compromiso de los distintos partidos", ha añadido, para agregar que "había consejerías excesivamente cargadas de contenido".
Por su parte, la presidenta en funciones de Navarra y líder de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha expuesto que "desde 2012 hay una concentración de consejerías que responde a una situación política en Navarra y a una situación de crisis económica". "En estos momentos las cuentas de Navarra están ordenadas", ha dicho, para explicar que algunos departamentos estaban "plenos de contenido, a veces hasta cierto exceso". "Ahora cabe pasar a trabajar de otra manera", ha señalado.
Desde Podemos, su secretario general en Navarra, Eduardo Santos, ha indicado, ante los medios de comunicación, que su formación es "plenamente consciente del peso que tiene" en la conformación de este gobierno.
La sesión de investidura, en agosto
La sesión de investidura de la socialista María Chivite podría tener lugar a finales de la semana que viene o principios de la siguiente. PSN, Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra suman 23 escaños, a tres de la mayoría absoluta, por lo que necesitarían la abstención de EH Bildu para que prosperara la investidura.
La parlamentaria de Izquierda-Ezkerra, Marisa de Simón, ha esperado que sus otros tres socios "lleguen a un acuerdo sensato que permita desarrollar unas políticas progresistas" y ha explicado que I-E declinó participar en el Gobierno porque su "prioridad" era un acuerdo sobre el programa.
"El acuerdo programático es un acuerdo suficiente para continuar los próximos años con las políticas sociales iniciadas en el periodo anterior, es un acuerdo que profundiza en lo social, en temas relacionados con vivienda, enseñanza pública, y otro tipo de cuestiones", ha asegurado.
Marisa de Simón ha abogado por que haya un entendimiento "en el día a día" del Parlamento con EH Bildu.
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".