Investiura
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez dice que 'hay que volver al punto de inicio y explorar otros caminos'

El líder socialista pide a Podemos, Ciudadanos y PP "dejar de lado cuanto antes los intereses partidarios" y "entre todos" contribuir cuanto antes a que España tenga gobierno.
Pedr Sánchez, el presidente del Gobierno español en funciones. Foto: EFE

Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno español en funciones, que ha fracasado este jueves en su intento de ser investido como jefe del Ejecutivo, ha asegurado que no tira la toalla, pero que "hay que volver al punto de inicio y explorar otros caminos", y para eso llamará a los líderes tanto de Unidos Podemos como del PP y Ciudadanos, para que "entre todos" contribuyan a desbloquear la situación.

En una entrevista en Telecinco, Sánchez ha dicho que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, "se ha equivocado tremendamente" al no aceptar la oferta de gobierno de coalición que le plantearon los socialistas y que "está empezando a ser consciente del error que ha cometido y el callejón sin salida al que ha llevado a su organización".

El líder socialista, que ya había advertido a Unidas Podemos que la oferta de gobierno de coalición caducaba este jueves con la votación de investidura, ha evitado centrarse en Podemos y ha vuelto a depositar la responsabilidad de desbloquear la situación en los cuatro grandes partidos.

"Para ese acuerdo tenemos que explorar distintas vías. Nosotros hemos explorado una, es verdad que ha llegado a un callejón sin salida, pero no significa que sea el final del viaje, que nos veamos abocados una repetición electoral, hay que volver al punto de inicio y explorar otros caminos", ha dicho.

Y, acto seguido, ha invitado a Podemos, Ciudadanos y PP a reflexionar, "dejar de lado cuanto antes los intereses partidarios" y "entre todos" contribuir cuanto antes a que España tenga gobierno. Según ha dicho, se siente "frustrado en el ámbito personal" y decepcionado porque es "la segunda vez" que Iglesias le impide formar gobierno, pero que en el ámbito político no puede permitirse frustración. También ha dicho entender el hastío de los ciudadanos, así que ha asegurado que él trabajará para conseguir formar gobierno "cuanto antes".

Iglesias quería “un gobierno paralelo”

Sánchez dice haber recibido "con incredulidad" la oferta de último minuto que le ha hecho Iglesias desde la tribuna del Congreso. A su juicio, las posiciones de Podemos demuestran que Iglesias valoró "muy seriamente tener un gobierno paralelo dentro del Gobierno" y eso es algo que ni España ni él como presidente se pueden permitir, porque el Gobierno tiene que estar "cohesionado" y no tener dentro otro gobierno que le esté "permanentemente recriminando".

Así, ha expresado "confianza" en que los cuatro grandes partidos puedan anteponer el "interés general" y desbloquear. Según ha dicho, él quiere hacer un gobierno que no dependa de los independentistas eso "exigirá entenderse con Podemos en políticas" donde ambos partidos puedan coincidir pero también que PP y Ciudadanos "pongan de su parte".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X