Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Hualde se reúne con los portavoces de todos los grupos para la investidura de Chivite

La sesión de investidura, que se tiene que convocar con un margen de tres días desde la celebración de la ronda de consultas, sería a finales de esta semana.
Hualde junto a Alzórriz y Chivite en la ronda del pasado junio. Foto: EFE.

La Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra han decidido habilitar este lunes "los días necesarios" del mes de agosto para la investidura de la candidata socialista María Chivite como presidenta del Gobierno de Navarra.

La decisión de la Mesa y Junta se produce poco antes de que esta misma mañana el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, celebre la ronda de consultas con todos los grupos políticos para proponer la candidatura de María Chivite.

La sesión de investidura, que se tiene que convocar con un margen de tres días desde la celebración de la ronda de consultas, sería a finales de esta semana.

El Parlamento de Navarra está dando ya los pasos para la investidura una vez que PSN, Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra han alcanzado un acuerdo para la formación de Gobierno en la Comunidad foral.

Los cuatro partidos suman 23 escaños, a tres de la mayoría absoluta, por lo que necesitan de la abstención de EH Bildu para la investidura.

EH Bildu ya se ha mostrado partidaria de "posibilitar" la formación de Gobierno, aunque ha dejado la decisión en manos de sus militantes, a través de una consulta vinculante. La dirección de EH Bildu basa su postura a favor de la abstención en que de esta forma se "evita la recomposición del régimen tal y como lo hemos conocido" y en que tendrá "capacidad para condicionar e incidir en las políticas del Gobierno, ya que necesitaría nuestros votos en cada una de las cuestiones que quieran sacar adelante".

En un artículo publicado en su blog, Arnaldo Otegi, coordinador general de EH Bildu, destaca que la opción de permitir la investidura de María Chivite, que apoya la dirección de la formación en la consulta que se ha anunciado, se enmarca en la apuesta por "no facilitar un gobierno de la reacción ni en Navarra ni en el Estado ni en ninguna institución".

Por su parte, el PSN ha afirmado que no ha mantenido "ninguna reunión ni diálogo con Bildu, ni como partido ni con intermediarios", para negociar sobre el Gobierno en Navarra y ha señalado que esta formación "no es un socio" de los socialistas. El PSN ha asegurado que "el único compromiso" que tiene es con Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra.

María Chivite (PSN) trasladó ayer al presidente del Parlamento su disposición a presentarse a la investidura, como anunció que haría si la consulta interna celebrada hoy (y finalmente saldada con el 89,34 % de los apoyos de la militancia socialista) ratificaba el pacto alcanzado con Geroa Bai y Podemos para conformar un gobierno de coalición, al que se suma Izquierda-Ezkerra en un acuerdo programático para la legislatura, bajo la presidencia de Chivite.

Ronda de contactos

Los dos parlamentarios de Podemos, Mikel Buil y Ainhoa Aznárez, han trasladado a Hualde, que no se van a oponer "de ninguna de las maneras a la investidura" de Chivite, aunque su voto final está pendiente de la consulta a las bases de la formación morada, consulta que finaliza este lunes a las 18 horas y cuyo resultado se podría conocer el martes.

Mikel Buil ha explicado, en declaraciones a los medios tras reunirse con el presidente del Parlamento, que la consulta de Podemos, sólo incluye las opciones de apoyo o abstención ante la investidura, no el rechazo, lo que facilitaría la formación de Gobierno fuera cual fuera el resultado de esa consulta.

Calendario y plazos

Una vez constituido el Parlamento y elegida su Mesa el 19 de junio, es cuando se abrió el plazo para la presentación y elección del futuro presidente de la comunidad.

Para ello, dentro de los 10 días siguientes a la constitución de la Cámara su presidente consultará con los portavoces de cada grupo y propondrá si lo hubiera un candidato, convocando a una sesión plenaria con al menos 3 días de antelación para su investidura.

Si no hubiera candidato o si este no lograra suficientes apoyos para ser investido, el proceso se repetirá hasta transcurridos tres meses desde las elecciones celebradas ayer, momento en el que el Parlamento quedaría disuelto y se tendrían que convocar nuevas elecciones autonómicas.

Si por el contrario antes hay un candidato a presidir la comunidad, se celebrará una sesión plenaria que comenzará con el presidente del Legislativo comunicando su propuesta y a continuación el candidato expondrá su programa sin limitación de tiempo.

Después cada grupo, de mayor a menor, podrá intervenir por 30 minutos y el candidato contestarles de forma individual o global, lo que generará un derecho de réplica.

Terminado este debate, se procederá a la votación, que será secreta mediante papeletas, y si el candidato obtiene mayoría absoluta se entenderá otorgada la confianza del Parlamento y si no es así al día siguiente se celebra una segunda en la que ya solo necesitará de mayoría simple.

Otorgada la confianza, el presidente del Parlamento lo comunicará al Rey de España para que proceda al nombramiento del presidente del Gobierno de Navarra mediante un Real Decreto que se publicará en el Boletín Oficial del Estado.

El último paso es, dentro de los 10 días naturales siguientes a esta publicación en el BOE, la toma de posesión del nuevo presidente de Navarra mediante el juramento o promesa ante la presidencia del Parlamento

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X