Presos
Guardar
Quitar de mi lista

Un millar de personas piden en Vitoria el fin del alejamiento de presos

Los asistntes a la marcha, organizada por Sare, han pedido a las instituciones dar pasos para desatar nudos y poner fin a la política penitenciaria actual.
Un millar de personas piden en Vitoria el fin del alejamiento de presos. Foto: EFE

Cerca de un millar de personas se han manifestado este sábado en Vitoria-Gasteiz para exigir un cambio de la política penitenciaria, reclamar el acercamiento de los presos y dar pasos hacia la convivencia.

La marcha, organizada por la red ciudadana Sare, se ha iniciado en la Plaza de la Virgen Blanca, y ha estado encabezada por una pancarta en la que se leía en euskera "Es hora de desatar nudos. Todos juntos. Los presos a casa".

Entre los asistentes se encontraban los portavoces de EH Bildu en el Ayuntamiento de Vitoria y en las Juntas Generales de Álava, Miren Larrion y Kike Fernández de Pinedo, respectivamente.

Antes del inicio de la marcha, el portavoz de Sare, Joseba Azkarraga, ha reclamado a las instituciones vascas que "hagan valer los importantes pronunciamientos" que en favor del fin del alejamiento y de la libertad de los presos enfermos se han aprobado en los últimos meses.

"Más del 85 % de la sociedad vasca, representada por esas instituciones, ha dicho que hay que poner fin a la política penitenciaria actual”, ha señalado Azkarraga.

Asimismo, el portavoz de Sare ha dicho al Gobierno español que "no caben más excusas" por el hecho de que sea un gobierno en funciones y "seguir alargando el sufrimiento de la gente", y le ha animado a buscar "soluciones en la línea que el propio presidente Sánchez anunció hace un año".

Azkarraga ha insistido en que con manifestaciones como la de hoy no se está pidiendo "ningún privilegio" para los presos vascos, sino que se les aplique la legislación ordinaria, y así "se les posibilite el retorno a sus casas".

Al concluir la manifestación se ha leído un manifiesto en el que Sare ha apostado por una sociedad "basada en la paz, la justicia y la convivencia, que deje de crear dolor, sin más víctimas, sin presos y sin refugiados".

"Una sociedad, en la que todas las personas que han sufrido la violencia, sean respetadas y se reconozca su dolor. Sin equiparaciones, pero sin olvido de ninguna. Sin ahondar en divisiones. Sin utilizar políticamente el dolor de nadie", han pedido Arantza Armentia y Xabier Izaga.

"Tenemos la responsabilidad de dar solución, de una vez por todas, a esta situación, establecer garantías para que nada de lo ocurrido vuelva a suceder. Somos una red cada vez más amplia y plural y seguiremos trabajando para buscar acuerdos", ha concluido Sare.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, a destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más