Perfil
Guardar
Quitar de mi lista

Chivite, la mujer que ha llevado al PSN a gobernar Navarra

La líder socialista le transmitió a Sánchez el "compromiso, trabajo y lealtad" del PSN y se puso a su disposición para "fortalecer el proyecto socialista" y que el PSOE "vuelva al Gobierno".
La presidenta de Navarra, María Chivite. Foto: EFE

La nueva presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite Navascués, cuenta con una dilatada trayectoria en el partido socialista, en el que ha ejercido, entre otros, el cargo de portavoz del PSOE en el Senado, y en el que ha sido siempre afín a las tesis de Pedro Sánchez.

Chivite encabezó la delegación del PSN que acudió en junio de 2017 al 39 Congreso del PSOE y que votó en bloque a favor de Pedro Sánchez y de su Ejecutiva, de la que forma parte el navarro Santos Cerdán como secretario federal de Coordinación Territorial.

Tras la elección de Sánchez, la líder socialista navarra le transmitió el "compromiso, trabajo y lealtad" del PSN y se puso a su disposición para "fortalecer el proyecto socialista" y que el PSOE "vuelva al Gobierno tanto en España como en Navarra", dos objetivos que finalmente Chivite ha podido ver cumplidos.

Nacida en la localidad navarra de Cintruénigo en 1978, Chivite es licenciada en Sociología por la Universidad Pública de Navarra, máster en Organización y Gestión de Recursos Humanos y Técnica Superior en Prevención de Riesgos Laborales.

Ha sido concejala de las localidades navarras de Cintruénigo (2003-2007) y Valle de Egüés (2011-2013). Entre 2001 y 2005 perteneció a la Ejecutiva de Juventudes Socialistas.

Además, fue parlamentaria foral en la legislatura de 2007 a 2011, como portavoz de Salud, y en la de 2011 a 2012, también como portavoz de Salud y portavoz adjunta del grupo parlamentario socialista.

Chivite ha sido senadora de 2011 a 2015 y portavoz del PSOE en el Senado. Sucedió en el cargo a Marcelino Iglesias.

El 5 de septiembre de 2014 abandonó la ejecutiva del PSN para optar a las primarias para la presidencia del Gobierno de Navarra en 2015. El 19 de octubre consiguió la victoria, con el 58,59 % de los votos, frente al 41,41 % de su contrincante, Amanda Acedo.

El 14 de diciembre de 2014, en un congreso extraordinario, fue proclamada, como candidata única, secretaria general del partido en Navarra, puesto en el que sucedió a Roberto Jiménez.

En las elecciones de mayo de 2015, los socialistas consiguieron 7 de los 50 escaños autonómicos, dos menos que en la anterior legislatura, y se convirtió en portavoz socialista en el Parlamento foral navarro.

Por incompatibilidad, al mes siguiente renunció a su acta de senadora y como portavoz socialista en la Cámara le sucedió Óscar López.

María Chivite se convirtió este viernes en la tercera presidenta del Gobierno de Navarra, tras la expresidenta de UPN Yolanda Barcina (2011-2015) y la líder de Geroa Bai, Uxue Barkos (2015-2019).

Más noticias sobre política

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más