Chivite pide a sus consejeros 'paciencia' porque habrá 'momentos duros'
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha pedido este miércoles a sus 13 consejeros "paciencia", porque en la legislatura habrá "momentos duros", aunque se ha mostrado convencida de que "también compartiremos satisfacciones".
"Y si entre todas y todos somos capaces de mejorar la vida de la gente, habrá merecido la pena el esfuerzo y el paso que damos", ha declarado Chivite en su discurso, realizado íntegramente en castellano, tras la toma de posesión de los nuevos consejeros, de los que ocho son del PSN, cuatro de Geroa Bai y uno de Podemos.
Chivite ha mostrado su agradecimiento a los consejeros "por querer ser parte de este proyecto que es el del compromiso con una Navarra foral, innovadora, igualitaria, en convivencia dentro de esa pluralidad que es parte de nuestra esencia".
La dirigente socialista ha recordado que éste es un gobierno de coalición entre diferentes formaciones "que enriquecen la mirada hacia las políticas públicas, pero sobre todo que se parece bastante a esa sociedad a la que representamos, para la que trabajamos y a la que nos debemos, porque es una sociedad plural que nos pide respeto y escucha".
La presidenta ha animado a sus consejeros a tener siempre encima de la mesa el programa de legislatura para tomar decisiones, pero también "para coger impulso cuando vengan las dificultades". Ese programa, pactado entre el PSN, Geroa Bai, Podeemos e I-E, ha dicho, "os dará energía y fuerza para seguir trabajando con la misma convicción e ilusión con la que empezamos".
El acto se ha desarrollado este mediodía en el Salón del Trono y ha contado con la asistencia de familiares de los nuevos consejeros, además de distintas autoridades y representantes de la Comunidad foral. Siete de los 13 consejeros han utilizado el euskera para prometer o jurar su cargo.
La toma de posesión de los 13 consejeros, siete hombres y seis mujeres, ha tenido lugar un día después de que Chivite prometiera el cargo de presidenta comprometiéndose a "gobernar para todos y todas". Tras el acto de toma de posesión, la nueva presidenta procedió a la firma del decreto foral que establece la estructura departamental de la Administración foral y los nombramientos de los consejeros.
Aierdi y Ollo, repiten
El nuevo Gobierno de Navarra estará estructurado en 13 departamentos, ocho de ellos dirigidos por el PSN, cuatro por Geroa Bai y uno por Podemos. Izquierda-Ezkerra, por su parte, declinó formar parte del Ejecutivo.
En concreto, Javier Remírez (PSN) ostentará el Departamento de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, además de la vicepresidencia primera del Gobierno. José María Aierdi (Geroa Bai) será titular de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos, y también vicepresidente segundo.
Por su parte, el Departamento de Cohesión Territorial tendrá como titular a Bernardo Ciriza, mientras Elma Saiz es la nueva consejera de Economía y Hacienda. Ambos han sido designados por el Partido Socialista.
Por su parte, Manu Aierdi (Geroa Bai) seguirá al frente del Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial; mientras que Eduardo Santos, designado por Podemos, dirigirá el Departamento de Políticas Migratorias y Justicia, y Carlos Gimeno (PSN), el de Educación.
Mari Carmen Maeztu, propuesta también por los socialistas, lidera el Departamento de Derechos Sociales, mientras que Santos Induráin estará al frente del Departamento de Salud.
La titular de Relaciones Ciudadanas volverá a ser Ana Ollo (Geroa Bai), y el responsable de Universidad, Innovación y Transformación Digital será Juan Cruz Cigudosa, designado por los socialistas. Por su parte, Itziar Gómez (Geroa Bai) es la nueva consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente y, finalmente, Rebeca Esnaola, propuesta por el PSN, la titular de Cultura y Deporte.
Más noticias sobre política
La parlamentaria de EH Bildu Irati Jiménez liderará la comisión que investigará las adjudicaciones públicas en Navarra
Además de la presidencia, la comisión ha completado su estructura con la vicepresidencia, que recae en Pedro González (UPN), y la Secretaría, que será desempeñada por Blanca Regúlez (Geroa Bai).
El Ayuntamiento de Vitoria impulsará un plan de choque para levantar 3000 viviendas protegidas en tres años
Según ha explicado la alcaldesa Maider Etxeberria, las 3000 viviendas serán el "resultado de la colaboración interinstitucional y público-privada".
Otegi admite que Cerdán ha sido “el interlocutor más importante” de EH Bildu con el PSOE y que Antxon Alonso intermedió entre ambos
El secretario general de EH Bildu ha indicado que apenas conoce a Antxon Alonso, al que ha visto en no más de cuatro ocasiones, pero que, a través de un amigo común, el empresario presuntamente implicado en el caso Koldo le trasladó que Santos Cerdán quería reunirse con él.
Esteban critica al PP que intente “mezclar” al PNV en una trama en la que “no tiene nada que ver”
El presidente del PNV ha afirmado que es "evidente" que las relaciones del PNV con el PP "no están en un buen momento", tras los "ataques claros" a los jeltzales por parte de los populares en los últimos meses.
Será noticia: Caso Cerdán, seguimiento de los sanfermines en EITB y Zero Zabor uretan
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV acusa al PP de "dinamitar todos los puentes" tras pedirle explicaciones por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
Fuentes jeltzales califican a la formación dirigida por Alberto Núñez Feijóo como “Jeckyll y Mr.Hyde; un día quiere abrir una línea de comunicación con el PNV y al día siguiente dinamita todos los puentes”.
Sumar ve riesgo de que la legislatura embarranque por el "inmovilismo" del PSOE
Tras la reunión de dos horas y media con el PSOE para analizar el futuro de la legislatura tras la crisis provocada por la encarcelamiento de Cerdán, el portavoz de Sumar ha afirmado que el PSOE "no es consciente de la gravedad" de la situación.
El PP pide explicaciones al PNV por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
El presidente del PP vasco, Javier De Andrés, ha pedido explicaciones al PNV por lo que considera una implicación de un empresario vinculado al partido nacionalista, Iñaki Alzaga, en la trama del exsecretario de organización del PSE Santos Cerdán.
Tellado será el secretario general del PP y Ester Muñoz la nueva portavoz
El actual portavoz parlamentario en el Congreso sustituirá a Cuca Gamarra. El recambio se materializará en el XXI congreso nacional que el PP celebra este fin de semana en Madrid.

PSOE y Sumar se reúnen para abordar medidas de reimpulso de la legislatura tras el caso Cerdán
La intención de Sumar es aplicar un "giro de 180 grados" y destacan que esta crisis tiene que servir para acelerar las principales banderas del programa del Gobierno y dar un mensaje claro de lucha contra la corrupción, para así reanimar a las bases progresistas tras el impacto del caso Cerdán.