Podemos envía otra propuesta de gobierno de coalición, y el PSOE la tacha de inviable
Unidas Podemos ha enviado este martes una nueva propuesta al PSOE, con "medidas programáticas y de competencias", para retomar el diálogo sobre un gobierno de coalición, propuesta que el PSOE ha tildado de "inviable".
Así ha respondido el PSOE a la propuesta de gobierno de coalición, señalando que la "inviable", y ha invitado a la formación morada a encontrar "otras fórmulas" que faciliten un Gobierno y un programa progresista.
En un comunicado, el PSOE justifica su negativa en el aumento de la desconfianza entre los dos partidos, unido a la reticencia de los socialistas de acceder a conformar un gabinete que permita "la existencia real de dos gobiernos dentro del Consejo de Ministros".
Un tercer motivo que esgrimen los socialistas para rechazar la coalición tiene que ver con "las importantes diferencias" que los dos partidos mantienen en cuestiones de Estado "como es la crisis de convivencia en Cataluña". "La propuesta del PSOE es conocida: diálogo dentro de la legalidad, respeto a la Constitución y fortalecimiento del Estado autonómico", sostienen.
Por su parte, según el comunicado difundido previamente por la formación morada, el documento contempla "cuatro opciones distintas" para la participación de Unidas Podemos en el reparto de responsabilidades en el Gobierno y una propuesta programática basada en el documento que los equipos negociadores ya estaban trabajando conjuntamente en julio.
Podemos precisa que "no es el momento de reproches" y que su intención es retomar el diálogo "desde donde lo dejamos en el mes de julio, cuando la escasez de tiempo impidió que lográramos un acuerdo con el PSOE del que estábamos cerca".
La propuesta programática está basada en la segunda versión del documento "España Avanza" que el PSOE hizo público en julio y en el Acuerdo Presupuestario para 2019 que Unidas Podemos y el PSOE ya firmaron el pasado otoño.
En el documento, la formación que lidera Pablo Iglesias identifica diez cuestiones claves para la negociación, entre las que figuran derogar la reforma laboral, universalizar la red pública de escuelas de 0 a tres años, construir un país feminista, situar a la 'España Vaciada' en el centro de la políticas del nuevo Gobierno o luchar contra la corrupción.
La lista se completa con bajar precios del alquiler y garantizar el derecho a la vivienda, garantizar la justicia social, luchar contra la emergencia climática, apostar por la ciencia e investigación, e impulsar una nueva Europa más democrática y social.
Podemos recuerda que los españoles votaron el pasado 28 de abril para que los partidos políticos "dialoguen, negocien y lleguen a acuerdos" y, por eso, considera importante retomar la negociación para conformar "un Gobierno de coalición que trabaje por y para la gente".
El equipo encargado de negociar estará formado por Pablo Echenique, Ione Belarra, Jaume Asens, Yolanda Díaz, Enrique Santiago y Juantxo López de Uralde.
Estas son las cuatro opciones
En conreto, las cuatro opciones que Podemos ha ofrecido al PSOE para un Gobierno de coalición pasan por obtener una vicepresidencia de Derechos Sociales e Igualdad y tres ministerios, entre los que barajan Trabajo pese a los recelos que la petición de esta cartera despertó en julio en algunos sectores económicos.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades es el que más aparece (en tres de las cuatro propuestas) mientras que con menos insistencia se pide Agricultura, Pesca y España Vaciada o Cultura.
Propuesta 1:
- Vicepresidencia de Derechos Sociales e Igualdad
- Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
- Ministerio de Sanidad y Consumo
- Ministerio de Vivienda y Economía Social
Propuesta 2:
- Vicepresidencia de Derechos Sociales e Igualdad
- Ministerio de Transición Ecológica
- Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
- Ministerio de Vivienda y Economía Social
Propuesta 3:
- Vicepresidencia de Derechos Sociales e Igualdad
- Ministerio de Transición Ecológica
- Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
- Ministerio de Agricultura, Pesca y España Vaciada
Propuesta 4:
- Vicepresidencia de Derechos Sociales e Igualdad
- Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
- Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
- Ministerio de Cultura.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.