gobierno de españa
Guardar
Quitar de mi lista

El rey de España abre hoy una nueva ronda de consultas con los partidos

Felipe VI se reunirá este lunes con ocho portavoces, entre ellos, Javier Esparza (Navarra Suma) y Aitor Esteban (PNV). El martes se citará con los siete representantes restantes.
18:00 - 20:00
Felipe VI recibe a Batet en Zarzuela para concretar la ronda de consultas

El rey de España Felipe VI  abre hoy, lunes, una nueva ronda de consultas en el Palacio de la Zarzuela para decidir si propone un candidato que pueda tener los apoyos necesarios para superar la investidura o declina hacerlo, lo que llevaría a la convocatoria de elecciones el 10 de noviembre.

Como ocurrió en la ronda de consultas del pasado mes de junio, el desfile lo abrirá el diputado del PRC, José María Mazón, y lo cerrará el martes el presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez. Tal y como sucedió en junio, han declinado asistir los portavoces de ERC y de EH Bildu.

El que primero verá al rey Felipe VI, a las 10:00 horas, será el diputado del PRC, José María Mazón. A las 10:45 horas será el turno de Joan Baldoví (Compromís), al que seguirán Juantxo López de Uralde (Equo, integrado en Unidas Podemos) y Javier Esparza (UPN; de la coalición Navarra Suma). Ya por la tarde, a partir de las 16:30 horas será el turno de Ana Oramas (Coalición Canaria), Yolanda Díaz (Galicia en Común, también de Unidas Podemos), Alberto Garzón (Izquierda Unida, socio de Unidas Podemos) y el portavoz del PNV, Aitor Esteban.

El martes las consultas continuarán a 10:00 horas con Laura Borràs (Junts per Catalunya), Jaume Asens (En Comú), Santiago Abascal (Vox) y Pablo Iglesias (Podemos). Por la tarde despacharán con Felipe VI, Albert Rivera (Ciudadanos), Pablo Casado (PP) y Pedro Sánchez (PSOE), que está citado a las 18:00 horas.

El próximo 23 de septiembre termina el plazo de dos meses que otorga el artículo 99 de la Constitución para que el Congreso dé su confianza a un presidente del Gobierno, después de una sesión de investidura fallida.

Si hubiera un acuerdo que permitiera investir presidente, el Pleno debería convocarse como muy tarde para el día 20, con el fin de que la primera votación, en la que el candidato necesita mayoría absoluta del Congreso, se celebrase el día 21 y la segunda, en la que solo se requiere mayoría simple, 48 horas después, el mismo día 23.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más