Investidura
Guardar
Quitar de mi lista

Felipe VI no propone candidato y se abre el camino hacia nuevas elecciones

El rey de España ha comunicado a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, "que no formula una propuesta de candidato a la Presidencia del Gobierno".
Felipe VI, con Meritxell Batet, presidenta del Congreso. Foto: EFE.

El rey de España no ha propuesto ningún candidato a la investidura como presidente del Gobierno tras su ronda de contactos con los representantes de los partidos, una decisión tras la que se abre el camino para la repetición de las elecciones generales el 10 de noviembre.

Felipe VI ha comunicado a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, "que no formula una propuesta de candidato a la Presidencia del Gobierno", según dice el texto, que no habla expresamente de convocar elecciones pero sí remite al artículo 99 de la Constitución.

El artículo 99.5 señala que "si transcurrido el plazo de dos meses, a partir de la primera votación de investidura, ningún candidato hubiere obtenido la confianza del Congreso, el Rey disolverá ambas Cámaras y convocará nuevas elecciones con el refrendo del Presidente del Congreso".

Así, hacia las 20:30 horas del martes, la Casa del rey ha hecho público un comunicado tras los dos días de reuniones de Felipe VI con los dirigentes políticos, en el que subraya que ha constatado que no existe un candidato que cuente con los apoyos necesarios para que el Congreso de los Diputados "le otorgue su confianza".

El comunicado explica que, de acuerdo con lo expresado el pasado 12 de septiembre en la convocatoria de esas consultas, ha trasladado a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet que no formula una propuesta de candidato, "todo ello a los efectos de lo previsto en el artículo 99 de la Constitución".

El lunes, 23 de septiembre, finaliza el plazo

De acuerdo con ese artículo será el próximo lunes, 23 de septiembre, cuando finalizará ese plazo de dos meses y se disolverán ya formalmente las Cámaras y se convocarán los comicios generales.

El texto hecho público por Zarzuela es prácticamente idéntico al que emitió la Casa del rey el 26 de abril de 2016, cuando tras el fracaso de la última ronda de contactos que mantuvo entonces tras los comicios del 20 de diciembre de 2015, hubo que repetir las elecciones el 26 de junio.

Casado sospecha que Sánchez "siempre prefirió" las elecciones

Este martes, los líderes de los partidos que obtuvieron más escaños el pasado 28 de abril han hablado ante la prensa tras reunirse con el rey de España. El presidente del PP, Pablo Casado, ha dicho tener "la sospecha" de que Pedro Sánchez no quería, desde el primer momento, formar un Gobierno, y que, en su opinión, siempre prefirió ir a elecciones, y ha deseado que, si finalmente se repiten, "no le salga gratis". "Todo parece indicar que ya lo ha conseguido, pero espero que, si nos aboca a elecciones, no le salga gratis", ha dicho.

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha advertido de que si Sánchez, "rectifica" y acepta sus condiciones para abstenerse ante una nueva investidura, aún hay tiempo para el acuerdo "hasta el último minuto": "Si me llama esta noche o mañana" para "comprometerse con esas condiciones, estamos disponibles 24 horas para desbloquear este país", ha asegurado.

Por su parte, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, había este mediodía que Sánchez debía decidir entre las dos ofertas que tenía sobre la mesa para lograr ser investido presidente del Gobierno: "Tiene ofertas por la izquierda y por la derecha", ha recalcado, para urgirle acto seguido a que se decida.

El Gobierno Vasco, en palabras de su portavoz, Josu Erkoreka, manifestaba este mediodía que el proceso de conformación de un Ejecutivo en España ha derivado en "una situación kafkiana, incomprensible e irresponsable".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más