INVESTIDURA
Guardar
Quitar de mi lista

El rey de España cierra hoy la ronda de consultas con los partidos

Una vez finalizadas las reuniones, se conocerá si habrá o no otro intento de investidura de Pedro Sánchez o si se repiten las elecciones el 10 de noviembre.
Pedro Sánchez y el rey Felipe VI, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El rey de España Felipe VI cierra hoy, martes, la ronda de consultas con los representantes de los partidos en el Congreso para decidir si propone un candidato que pueda tener los apoyos necesarios para superar la investidura o declina hacerlo, lo que llevaría a la convocatoria de elecciones el 10 de noviembre.

Tras reunirse ayer, lunes, con dirigentes de ocho partidos, en esta jornada recibirá a otros siete, entre ellos los que están al frente de los partidos con mayor representación parlamentaria: Pablo Iglesias (Unidas Podemos), Albert Rivera (Ciudadanos), Pablo Casado (PP) y Pedro Sánchez (PSOE).

Las consultas de hoy del rey Felipe VI comenzarán a las 10:00 horas en el Palacio de la Zarzuela con Laura Borràs (Junts per Catalunya), Jaume Asens (En Comú), Santiago Abascal (Vox) y Pablo Iglesias (Podemos). Por la tarde despacharán con Felipe VI, Albert Rivera (Ciudadanos), Pablo Casado (PP) y Pedro Sánchez (PSOE), que está citado a las 18:00 horas.

Al término de ese encuentro, Felipe VI trasladará a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, si habrá nuevo debate de investidura o automáticamente el 23 de septiembre se convocarán las elecciones del 10 de noviembre.

En medio de la primera jornada de consultas, Ciudadanos hizo al PP una propuesta para abstenerse en una votación de investidura de Sánchez y facilitar que pueda ser elegido presidente pero siempre que cumpla tres condiciones relativos a Navarra, Cataluña y la economía.

El presidente en funciones del Gobierno español, Pedro Sánchez, considera que "no hay obstáculos reales" para que PP y Ciudadanos se abstengan.

Tras la reunión de ayer entre Rivera y Casado, el PP mantiene su posición sin entrar en una posible abstención.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más