Carta
Guardar
Quitar de mi lista

Torra, indignado, pide explicaciones a Sánchez por las detenciones

El presidente catalán cree que la operación se “saltó todos los principios de presunción de inocencia" y sirvió para "inventar un falso relato de violencia en Cataluña".
Quim Torra, en una imagen de archivo. Foto: Efe

El presidente catalán, Quim Torra, ha expresado su "indignación" al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, a través de una carta, en la que se queja de la operación policial de ayer contra los Comités de Defensa de la República (CDR) y le pide "explicaciones" por las detenciones.

En la misiva, de poco más de un folio, Torra denuncia que nueve activistas de los CDR fueron "detenidos y acusados de terrorismo", en una "operación judicial-policíaca-mediática que se saltó todos los principios de presunción de inocencia" y que sirvió para "inventar un falso relato de violencia en Cataluña".

"Le quiero transmitir mi indignación y la de todo el Govern de Cataluña, así como de una parte muy importante de la ciudadanía catalana, por un ejemplo más de la utilización de los aparatos del Estado para una finalidad política de parte, que no se corresponde con las razones de la existencia de estos aparatos", afirma.

Y añade: "La justicia está para hacer justicia. La policía está para dar seguridad y garantizar el orden público. Y los medios de comunicación, para esclarecer la verdad y explicar las cosas tal como son".

Según el presidente de la Generalitat, "el movimiento independentista ha sido, es y será un movimiento pacífico y no violento que busca alcanzar la independencia" de Cataluña "siempre por medios democráticos".

Para Torra, la idea de "detenciones preventivas" no debería "ser posible en un verdadero Estado de derecho", por lo que pide explicaciones a Sánchez por las palabras de la delegada del Gobierno y por el "conjunto de actuaciones llevadas a cabo contrarias a los derechos y libertades públicas".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más