Polémica
Guardar
Quitar de mi lista

Ciudadanos cesa al 'número dos' en Euskadi por buscar trasvase de militantes al PP

Varios militantes de la formación naranja se han puesto en contacto con la dirección del partido para denunciar esta operación que planeaba Javier Gómez.
Javier Gómez, en una entrevista en Radio Euskadi. Foto de archivo: EiTB

La dirección de Ciudadanos en el País Vasco ha cesado al secretario de Organización de Ciudadanos en Euskadi, Javier Goméz, por intentar hacer "un trasvase de afiliados" del partido naranja al Partido Popular, según han confirmado fuentes de la formación.

Han sido algunos de esos militantes los que se han puesto en contacto con la dirección del partido para denunciar esta operación que planeaba "el número dos" vasco.

Las mismas fuentes han asegurado que el intento de Gómez no tiene nada que ver con España Suma, la coalición electoral que el PP propone insistentemente para el 10 de noviembre.

Y no lo es, han señalado, porque esa es una decisión que compete a la Ejecutiva nacional y, por tanto, las organizaciones territoriales "no pueden ir por libre".

Sobre este asunto se ha pronunciado Iñaki Oyarzabal, el presidente del PP en Álava, que a través de las redes sociales se ha mostrado partidario de presentarse en una coalición con Ciudadanos.

"En el País Vasco, como en Navarra, es bueno y necesario sumar, unir y entenderse para fortalecer el voto constitucionalista. Es un error que Rivera cierre puertas y desoiga a sus afiliados vascos, hagamos política en mayúsculas, hay tiempo hasta el domingo", ha escrito en su cuenta de Twitter.

En las anteriores elecciones del 28 de abril ni el PP ni Ciudadanos lograron ningún escaño en Euskadi.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arnaldo Otegi cree que el Gobierno Vasco no quiere pactos con EH Bildu

Arnaldo Otegi cree que el Gobierno Vasco no quiere pactos con EH Bildu. Ha destacado en una entrevista en Egun On que hay una decisión política detrás de eso. El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado además que "hay cosas que se dicen con mucha ligereza" y que "hay que tener cuidado de qué adjetivos utilizamos en el debate político".  Por otro lado, ha subrayado que Bingen Zupiria declaró que "la manifestación que estaba convocada por Euskal Hintxak o por aficionados no estaba legalizada y autorizada. Nosotros no dijimos que estaba mintiendo. Tú puedes pensar, igual está mintiendo o quizás no tiene ese dato a esa hora". 

Cargar más
Publicidad
X