'Lucha no violenta' y desobediencia civil, como respuesta a la sentencia del 'procés'
Partidos y entidades independentistas han llamado este martes a responder a una eventual sentencia condenatoria del Tribunal Supremo en el caso del procés "de manera masiva, desde la lucha no violenta y la desobediencia civil".
JxCat, ERC, la CUP, la ANC y Òmnium Cultural han presentado, en una rueda de prensa conjunta, el marco de las movilizaciones que preparan si la sentencia del Supremo es condenatoria, aunque no han concretado ninguna de las acciones que tienen previstas.
El periodista Martí Anglada, la historiadora Anna Sallés y el activista y exdiputado de la CUP David Fernàndez han ejercido de portavoces del independentismo, al leer un manifiesto acordado por las organizaciones presentes.
Los principales actores independentistas dan así por hecho que la sentencia será condenatoria y, después del encarcelamiento de siete miembros de los CDR acusados de terrorismo y a la espera de la sentencia contra los líderes políticos y sociales, hacen un llamamiento a responder desde la desobediencia civil, aunque no se ha hecho mención alguna a una posible desobediencia institucional.
"Cualquier sentencia condenatoria, injusta"
"Cualquier sentencia que sea condenatoria la consideraremos injusta", señala el texto, que afirma que en otoño de 2017, el 20 de septiembre y el 1 de octubre, se ejercieron "derechos fundamentales" como el de manifestación, autodeterminación o participación política, "y el ejercicio de estos derechos en ningún caso puede ser considerado delito en una democracia".
"La represión ni comienza ni acaba con este juicio. Se trata de una causa general contra todo un movimiento político y democrático, con el único objetivo de pararlo e intentar destruirlo ahora que cada día es más masivo y mayoritario", prosigue el manifiesto.
El independentismo representado en este comunicado sostiene que "la desobediencia civil y la movilización ciudadana pacífica son los principales instrumentos que tiene la ciudadanía para responder a los abusos de poder y las situaciones de injusticia".
"Voluntad de volver a ejercer los derechos vulnerados"
Señala, así mismo, que la respuesta que se dé "anticipará la voluntad de volver a ejercer todos los derechos que son vulnerados" y pide movilizaciones "plurales y transversales" porque "la respuesta a una sentencia injusta nos interpela a todos y todas"
Entre los representantes políticos presentes en el acto, se han contado a los dirigentes de JxCat Josep Lluís Cleries, Laura Borràs y Eduard Pujol, a Marta Vilalta en representación de ERC y a los exparlamentarios de la CUP David Fernàndez y Albert Botran.
También han hecho acto de presencia la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, y el vicepresidente de Òmnium, Marcel Mauri.
Se han adherido al manifiesto una treintena de entidades de la sociedad civil como el CIEMEN, UnescoCat, Irídia, Unió de Pagesos, el SEPC o USTEC, entre otras.
El Sindicato de Estudiantes convoca 72 horas de huelga
El Sindicato de Estudiantes (SE) ha llamado este martes a los estudiantes de institutos y universidades a "parar las clases" cuando se conozca la sentencia del 1-O y acudir a la plaza Sant Jaume de Barcelona, y ha propuesto una huelga estudiantil de 72 horas.
En un comunicado, ha propuesto al movimiento estudiantil una huelga de tres días que consista en movilizaciones y acciones en institutos y campus universitarios el primero; manifestaciones estudiantiles la mañana del segundo, y una manifestación unitaria con trabajadores la tarde del tercero.
Más noticias sobre política
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.