Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

'Lucha no violenta' y desobediencia civil, como respuesta a la sentencia del 'procés'

JxCat, ERC, la CUP, la ANC y Òmnium Cultural han presentado las movilizaciones que preparan en caso de que la sentencia del Supremo sea condenatoria.
JxCat, ERC, la CUP, la ANC y Òmnium Cultural han presentado las movilizaciones. Foto: EFE.

Partidos y entidades independentistas han llamado este martes a responder a una eventual sentencia condenatoria del Tribunal Supremo en el caso del procés "de manera masiva, desde la lucha no violenta y la desobediencia civil".

JxCat, ERC, la CUP, la ANC y Òmnium Cultural han presentado, en una rueda de prensa conjunta, el marco de las movilizaciones que preparan si la sentencia del Supremo es condenatoria, aunque no han concretado ninguna de las acciones que tienen previstas.

El periodista Martí Anglada, la historiadora Anna Sallés y el activista y exdiputado de la CUP David Fernàndez han ejercido de portavoces del independentismo, al leer un manifiesto acordado por las organizaciones presentes.

Los principales actores independentistas dan así por hecho que la sentencia será condenatoria y, después del encarcelamiento de siete miembros de los CDR acusados de terrorismo y a la espera de la sentencia contra los líderes políticos y sociales, hacen un llamamiento a responder desde la desobediencia civil, aunque no se ha hecho mención alguna a una posible desobediencia institucional.

"Cualquier sentencia condenatoria, injusta"

"Cualquier sentencia que sea condenatoria la consideraremos injusta", señala el texto, que afirma que en otoño de 2017, el 20 de septiembre y el 1 de octubre, se ejercieron "derechos fundamentales" como el de manifestación, autodeterminación o participación política, "y el ejercicio de estos derechos en ningún caso puede ser considerado delito en una democracia".

"La represión ni comienza ni acaba con este juicio. Se trata de una causa general contra todo un movimiento político y democrático, con el único objetivo de pararlo e intentar destruirlo ahora que cada día es más masivo y mayoritario", prosigue el manifiesto.

El independentismo representado en este comunicado sostiene que "la desobediencia civil y la movilización ciudadana pacífica son los principales instrumentos que tiene la ciudadanía para responder a los abusos de poder y las situaciones de injusticia".

"Voluntad de volver a ejercer los derechos vulnerados"

Señala, así mismo, que la respuesta que se dé "anticipará la voluntad de volver a ejercer todos los derechos que son vulnerados" y pide movilizaciones "plurales y transversales" porque "la respuesta a una sentencia injusta nos interpela a todos y todas"

Entre los representantes políticos presentes en el acto, se han contado a los dirigentes de JxCat Josep Lluís Cleries, Laura Borràs y Eduard Pujol, a Marta Vilalta en representación de ERC y a los exparlamentarios de la CUP David Fernàndez y Albert Botran.

También han hecho acto de presencia la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, y el vicepresidente de Òmnium, Marcel Mauri.

Se han adherido al manifiesto una treintena de entidades de la sociedad civil como el CIEMEN, UnescoCat, Irídia, Unió de Pagesos, el SEPC o USTEC, entre otras.

El Sindicato de Estudiantes convoca 72 horas de huelga

El Sindicato de Estudiantes (SE) ha llamado este martes a los estudiantes de institutos y universidades a "parar las clases" cuando se conozca la sentencia del 1-O y acudir a la plaza Sant Jaume de Barcelona, y ha propuesto una huelga estudiantil de 72 horas.

En un comunicado, ha propuesto al movimiento estudiantil una huelga de tres días que consista en movilizaciones y acciones en institutos y campus universitarios el primero; manifestaciones estudiantiles la mañana del segundo, y una manifestación unitaria con trabajadores la tarde del tercero.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X