Tribunal Constitucional
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español acude al Constitucional para que anule resoluciones del Parlament

Ha presentado dos incidentes de ejecución de sentencia para que anule el artículo donde se reprueba al rey, y el que defiende el derecho de autodeterminación.
Tribunal Constitucional. Foto: EiTB

El Gobierno español presentará ante el Tribunal Constitucional dos incidentes de ejecución de sentencia para que anule parte de la resolución aprobada por el Parlament el 25 de julio, de reprobación del rey, y advierta a su presidente, Roger Torrent, de que puede incurrir en un delito.

Según ha apuntado el ministro de Política Territorial en funciones, Luis Planas, podría tratarse de un delito de desacato, aunque sería necesario examinar qué tipo jurídico se puede aplicar si Torrent y el resto de miembros de la Mesa del Parlament no cumplen las sentencias del Constitucional.

En este sentido, ha reiterado que el Gobierno también tiene intención de recurrir las resoluciones del Parlament de la semana pasada, pero que aún no sabe qué mecanismo va a utilizar si será un recurso ordinario ante el TC, previa consulta al Consejo de Estado, o será vía un nuevo incidente de ejecución.

Planas ha destacado el incidente de ejecución es un mecanismo que se ha utilizado muy poco y es "especialmente importante" porque evita al Gobierno "el tener que plantear un nuevo recurso ante el TC en relación con un tema sobre el cual ya haya sentado doctrina".

La portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celáa, ha explicado que el Ejecutivo considera que varios apartados de la resolución del 25 de julio, sobre las 'propuestas para una Cataluña real', vulneran "directa y frontalmente" sentencias del Constitucional por lo que solicita su "declaración de nulidad y su inmediata suspensión".

El recurso del Gobierno al TC se refiere en concreto a los apartados sobre la "ratificación en defensa del ejercicio del derecho de autodeterminación como instrumento de acceso a la soberanía del conjunto del pueblo catalán" y al que recoge la reprobación del rey.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más