Sentencia del 'procés'
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont: 'La sentencia condena a más de 2 millones de personas'

El expresidente de la Generalitat ha manifestado desde Bruselas que la sentencia confirma una estrategia de "represión" y "venganza".
Carles Puigdemont, en su comparecencia de este lunes. Foto: EFE.

El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont ha afirmado este lunes que la sentencia del 'procés' confirma una estrategia de "represión" y "venganza".

"La sentencia del Tribunal Supremo contra miembros del Gobierno, el Parlamento y las entidades sociales más importantes de Cataluña confirma la estrategia de la represión y la venganza contra todos los ciudadanos y ciudadanas que han buscado la vía de la democracia para hacer posible su voluntad", ha dicho Puigdemont, en una rueda de prensa en Bruselas, en la delegación de la Generalitat de Cataluña en la capital de Bélgica.

La sentencia, ha asegurado, "condena a más de dos millones de personas que hicieron posible el referéndum de autodeterminación del 1 de octubre de 2017", declarado ilegal por la justicia española.

Puigdemont ha considerado, además, que, tras el fallo del Tribunal Supremo, "queda más reforzada que nunca la necesidad de vivir en un país verdaderamente libre".

"Tenemos que movilizarnos, y tenemos que hacer sentir nuestra voz. Hay muchas formas, y todas tienen que ser democráticas y no violentas", ha expresado. "Hay que responder con más fuerza que nunca", ha dicho, después de instar a convertir las elecciones generales del 10 de noviembre en "una respuesta de rechazo, dignidad y firmeza".

Europa "calla ante la violencia ejercida el 1-O"

Puigdemont ha cargado, además, contra la actitud de Europa, a la que ha acusado de "callar" ante la "violencia" ejercida durante la jornada del 1 de octubre de 2017 "contra un pueblo que había salido a votar".

"Una Europa que baila al son del Estado español, que impide que los representantes de más de dos millones de ciudadanos europeos estemos sentados en el Parlamento Europeo", ha dicho.

Carles Puigdemont ha insistido en que la sentencia ha confirmado la "negativa de España a articular un diálogo" y que, ante ello, "toca movilizarnos sin miedo".

Puigdemont ha comparecido, sin preguntas, ante la prensa en Bélgica, donde reside desde que huyó de la Justicia española en 2017; lo ha hecho tras conocerse la sentencia del Tribunal Supremo que condena a entre 9 y 13 años de prisión a los líderes del procés, y después de que el juez Pablo Llarena haya dictado una nueva orden internacional y europea de detención contra él.

A su lado, durante la comparecencia, han estado los exconsejeros catalanes también huidos en Bélgica Toni Comín, Lluis Puig y Meritxell Serret.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más