Sentencia del 'procés'
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont: 'La sentencia condena a más de 2 millones de personas'

El expresidente de la Generalitat ha manifestado desde Bruselas que la sentencia confirma una estrategia de "represión" y "venganza".
Carles Puigdemont, en su comparecencia de este lunes. Foto: EFE.

El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont ha afirmado este lunes que la sentencia del 'procés' confirma una estrategia de "represión" y "venganza".

"La sentencia del Tribunal Supremo contra miembros del Gobierno, el Parlamento y las entidades sociales más importantes de Cataluña confirma la estrategia de la represión y la venganza contra todos los ciudadanos y ciudadanas que han buscado la vía de la democracia para hacer posible su voluntad", ha dicho Puigdemont, en una rueda de prensa en Bruselas, en la delegación de la Generalitat de Cataluña en la capital de Bélgica.

La sentencia, ha asegurado, "condena a más de dos millones de personas que hicieron posible el referéndum de autodeterminación del 1 de octubre de 2017", declarado ilegal por la justicia española.

Puigdemont ha considerado, además, que, tras el fallo del Tribunal Supremo, "queda más reforzada que nunca la necesidad de vivir en un país verdaderamente libre".

"Tenemos que movilizarnos, y tenemos que hacer sentir nuestra voz. Hay muchas formas, y todas tienen que ser democráticas y no violentas", ha expresado. "Hay que responder con más fuerza que nunca", ha dicho, después de instar a convertir las elecciones generales del 10 de noviembre en "una respuesta de rechazo, dignidad y firmeza".

Europa "calla ante la violencia ejercida el 1-O"

Puigdemont ha cargado, además, contra la actitud de Europa, a la que ha acusado de "callar" ante la "violencia" ejercida durante la jornada del 1 de octubre de 2017 "contra un pueblo que había salido a votar".

"Una Europa que baila al son del Estado español, que impide que los representantes de más de dos millones de ciudadanos europeos estemos sentados en el Parlamento Europeo", ha dicho.

Carles Puigdemont ha insistido en que la sentencia ha confirmado la "negativa de España a articular un diálogo" y que, ante ello, "toca movilizarnos sin miedo".

Puigdemont ha comparecido, sin preguntas, ante la prensa en Bélgica, donde reside desde que huyó de la Justicia española en 2017; lo ha hecho tras conocerse la sentencia del Tribunal Supremo que condena a entre 9 y 13 años de prisión a los líderes del procés, y después de que el juez Pablo Llarena haya dictado una nueva orden internacional y europea de detención contra él.

A su lado, durante la comparecencia, han estado los exconsejeros catalanes también huidos en Bélgica Toni Comín, Lluis Puig y Meritxell Serret.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más