SENTENCIA DEL 'PROCÉS'
Guardar
Quitar de mi lista

Gure Esku y sindicatos se movilizan para responder a una 'crisis democrática'

Bajo el lema “Referéndum no es delito”, se han realizado concentraciones ruidosas esta tarde en las plazas de los pueblos y barrios. El sábado, manifestación en Donostia-San Sebastián.
Gure Esku ha llamado a protesta este lunes en pueblos y barrios y el sábado en San Sebatián

Ante la sentencia anunciada hoy por el Tribunal Supremo contra el referéndum del 1 de octubre de 2017 en Cataluña, Gure Esku ha organizado concentraciones ruidosas para este lunes en las plazas de los pueblos y los barrios, y una manifestación para el sábado en Donostia-San Sebastián, para dar “una respuesta unitaria a esta crisis democrática”.

A juicio de Gure Esku, el proceso judicial no ha sido justo: “Ha estado repleto de arbitrariedades, se ha basado en acusaciones sin fundamento, y con el mantenimiento de la prisión preventiva se han vulnerado los derechos fundamentales de las personas encausadas, tal y como lo ha denunciado el grupo de trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU”.

Por ello, la asociación cree que la única sentencia justa y razonable sería la absolución, pero “el Estado español ha reafirmado que nos encontramos en medio de una crisis democrática de alta intensidad”.

“Criminalización”

Esta sentencia condenatoria ha abierto, en opinión de Gure Esku, una gran puerta “a la criminalización de los derechos fundamentales como el derecho de manifestación, el derecho de reunión, la libertad de expresión, el derecho a voto o el derecho a la autodeterminación. Es inaceptable. El ejercicio de derechos fundamentales nunca puede convertirse en delito”.

Ante la resolución del Supremo, Gure Esku se reafirma en sus convicciones: “Queremos decidir nuestro futuro vía referéndum, y en esa dirección no daremos ni un paso atrás”.

Protestas

Esta tarde se han realizado “concentraciones ruidosas” en las plazas de los pueblos y barrios, y el próximo sábado, 19 de octubre, habrá una manifestación en Donostia-San Sebastián “por la libertad de las presas y presos políticos catalanes y la defensa de nuestros derechos fundamentales”. 

Adhesión de los sindicatos

Los sindicatos ELA, LAB, Steilas, ESK, Etxalde e Hiru han denunciado la sentencia condenatoria del Tribunal Supremo, y han llamado a la movilización este próximo viernes, 18 de octubre, en los centros de trabajo.

En un comunicado conjunto, además de llamar a los trabajadores a la movilización, los sindicatos se han adherido a las movilizaciones convocadas por la plataforma Gure Esku.

Además, los sindicatos realizarán este martes, en la plaza Arriaga de Bilbao a las 11.30 horas una concentración y acto público, en el que darán a conocer "la lectura de la mayoría sindical en torno a la sentencia en contra de la democracia y la libertad", con la participación de los secretarios generales de las centrales sindicales convocantes.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más