Gure Esku y sindicatos se movilizan para responder a una 'crisis democrática'
Ante la sentencia anunciada hoy por el Tribunal Supremo contra el referéndum del 1 de octubre de 2017 en Cataluña, Gure Esku ha organizado concentraciones ruidosas para este lunes en las plazas de los pueblos y los barrios, y una manifestación para el sábado en Donostia-San Sebastián, para dar “una respuesta unitaria a esta crisis democrática”.
A juicio de Gure Esku, el proceso judicial no ha sido justo: “Ha estado repleto de arbitrariedades, se ha basado en acusaciones sin fundamento, y con el mantenimiento de la prisión preventiva se han vulnerado los derechos fundamentales de las personas encausadas, tal y como lo ha denunciado el grupo de trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU”.
Por ello, la asociación cree que la única sentencia justa y razonable sería la absolución, pero “el Estado español ha reafirmado que nos encontramos en medio de una crisis democrática de alta intensidad”.
“Criminalización”
Esta sentencia condenatoria ha abierto, en opinión de Gure Esku, una gran puerta “a la criminalización de los derechos fundamentales como el derecho de manifestación, el derecho de reunión, la libertad de expresión, el derecho a voto o el derecho a la autodeterminación. Es inaceptable. El ejercicio de derechos fundamentales nunca puede convertirse en delito”.
Ante la resolución del Supremo, Gure Esku se reafirma en sus convicciones: “Queremos decidir nuestro futuro vía referéndum, y en esa dirección no daremos ni un paso atrás”.
Protestas
Esta tarde se han realizado “concentraciones ruidosas” en las plazas de los pueblos y barrios, y el próximo sábado, 19 de octubre, habrá una manifestación en Donostia-San Sebastián “por la libertad de las presas y presos políticos catalanes y la defensa de nuestros derechos fundamentales”.
Adhesión de los sindicatos
Los sindicatos ELA, LAB, Steilas, ESK, Etxalde e Hiru han denunciado la sentencia condenatoria del Tribunal Supremo, y han llamado a la movilización este próximo viernes, 18 de octubre, en los centros de trabajo.
En un comunicado conjunto, además de llamar a los trabajadores a la movilización, los sindicatos se han adherido a las movilizaciones convocadas por la plataforma Gure Esku.
Además, los sindicatos realizarán este martes, en la plaza Arriaga de Bilbao a las 11.30 horas una concentración y acto público, en el que darán a conocer "la lectura de la mayoría sindical en torno a la sentencia en contra de la democracia y la libertad", con la participación de los secretarios generales de las centrales sindicales convocantes.
Más noticias sobre política
Jon Goikolea, nuevo director de la academia de Arkaute
Goikolea fue la mano derecha de Juan Mari Atutxa en su etapa como consejero de Interior del Gobierno Vasco en la década de los 90. Su antecesora, Miren Dobaran, abandonó el cargo en agosto junto a su “número dos”, Amaya Angulo. Permanecieron al frente de Arkaute apenas un año.
La Prefectura de Pirineos Atlánticos demanda a cuatro ayuntamientos de Iparralde por colgar la bandera palestina
En concreto, la Prefectura ha acusado a los ayuntamientos de Urruña, Ozaze, Irura e Itsasu de violar el principio de neutralidad que se les presupone. En total, fueron ocho las localidades de Iparralde que colgaron la bandera palestina, pero de momento, la Prefectura ha actuado contra cuatro.
“Txiki y Otaegi no fueron héroes ni mártires”: Fundación Fernando Buesa y Covite denuncian la exaltación de ETA en el aniversario de sus fusilamientos
En un comunicado conjunto, ambas asociaciones reclaman, asimismo, a todas las instituciones públicas, locales, autonómicas y estatales, "que no promuevan ni respalden actos de homenaje a estas personas".
El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza
El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.
Una decena de localidades de Ipar Euskal Herria cuelgan la bandera palestina, ante su prohibición
La prefectura del Pirineo-Atlántico obligó al ayuntamiento de Maule a retirar la bandera palestina, alegando que violaba los principios de la República francesa. Ante esta prohibición, una decena de pueblos del País Vasco francés han colgado la bandera de forma solidaria; entre ellos Urruña, Itsasu, Izura, y Baigorri.
La Diputación de Álava estudia nuevos incentivos fiscales para el sector de las biociencias
Esta propuesta es similar a los incentivos fiscales que ya están en vigor para la industria audiovisual, que incluye deducciones sobre el coste de producción, entre otras.
Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"
Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan".
Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año
La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo".
El PP insiste en que es "inverosímil y sin rigor" que el edificio de París devuelto al PNV fuera de la formación jeltzale
En un comunicado, el PP ha respondido a "las ofensas" del presidente del PNV, Aitor Esteban, durante el acto que la formación jeltzale celebró el sábado en el edificio parisino, donde aseguró que su partido no olvidará "el escándalo que han montado" para evitar su devolución el PP y Vox.
El PNV emplaza a Otegi a sumarse a los procesos de acuerdo ya en marcha, y advierte de que "el mundo no se detiene"
El presidente del BBB, Iñigo Ansola, ha subrayado que los acuerdos en favor de Euskadi "ya están en marcha", y ha advertido de que "las oportunidades no van a esperar", instando al dirigente de EH Bildu a sumarse sin dilaciones a los procesos de acuerdo ya iniciados.