Sentencia del 'procés'
Guardar
Quitar de mi lista

Gure Esku llama a movilizarse el sábado en San Sebastián, por 'la crisis democrática'

La manifestación, iniciará su recorrido a las 17:30 horas, desde el túnel de Antiguo, bajo el lema ‘Referéndum no es delito’. El silbato amarillo simbolizará la “alarmante crisis democrática".
La marcha recorrerá Donostia bajo el lema ‘Referéndum no es delito’. Imagen: Gure Esku

Gure Esku ha convocado una manifestación para este sábado en San Sebastián, con el propósito de dar "una respuesta unitaria a la crisis democrática” y denunciar la sentencia dictada por el Tribunal Supremo contra los líderes independentistas de Cataluña.

En un comunicado, el movimiento por el derecho a decidir ha explicado que, “ante las graves consecuencias" que supone la sentencia, hace un llamamiento a toda la ciudadanía para participar en la manifestación que tendrá lugar el próximo sábado, 19 de octubre, bajo el lema ‘Referéndum no es delito’.

“Queremos manifestar nuestro profundo desacuerdo con esta sentencia del Tribunal Supremo que ha criminalizado el referéndum, una herramienta democrática que sirve para que un pueblo o una comunidad pueda decidir su futuro libre y democráticamente. Decidir el futuro a través de un referéndum es un derecho democrático. Por lo que, aquí, en Euskal Herria, también lo queremos legalizar y utilizar”, ha apuntado Gure Esku.

La manifestación, iniciará su recorrido a las 17:30 horas, desde el túnel de Antiguo, y concluirá con el acto que tendrá lugar en el Boulevard. Tanto los portavoces de Gure Esku, Amalur Alvarez y Josu Etxaburu, como los representantes políticos, sociales y sindicales presentes, realizarán sus declaraciones antes de comenzar la marcha.

De esta forma, el movimiento por el derecho a decidir reivindica “la libertad de los presos políticos catalanes, además de defender los derechos fundamentales y los derechos colectivos de los pueblos”. Así, los organizadores han afirmado que “la única sentencia justa y razonable sería la absolución”.

El elemento central de la movilización será el silbato amarillo, que simbolizará la “alarmante crisis democrática en la que nos encontramos”. Gure Esku ha señalado que este objeto se podrá obtener a lo largo de todo el recorrido.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más