Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Buch pide protestas pacíficas para no poner en riesgo las competencias del Govern

El conseller de Interior ha afirmado que los altercados han sido provocados por "grupos minoritarios" y ha destacado que no hay pruebas para asegurar su vinculación a los CDR.
Miquel Buch Kataluniako Barne kontseilaria
El conseller de Interior, Miquel Buch. Foto: EFE

El conseller catalán de Interior, Miquel Buch, ha apelado a que las protestas contra la sentencia del "procés" se hagan de forma "cívica y pacífica" y aislando a los "grupos minoritarios violentos" para no repetir disturbios como los de anoche y que se pongan en riesgo las competencias de los Mossos d'Esquadra, aunque no ve motivo para que se aplique la Ley de Seguridad Nacional.

Así lo ha anunciado Buch esta tarde en rueda de prensa tras reunirse de urgencia por la mañana con el presidente de la Generalitat, Quim Torra; el vicepresidente catalán, Pere Aragonès; la consellera de Presidència, Meritxell Budó, y la de Justicia, Esther Capella, para analizar los disturbios de anoche en movilizaciones independentistas en varias ciudades catalanas.

Buch, que ha asegurado que no se ha planteado dimitir, ha destacado que los Mossos d'Esquadra no están dando "ningún motivo" para que se aplique la Ley de Seguridad Nacional -como piden algunos partidos-, que podría comportar que la Generalitat perdiera el control de los Mossos, porque, según ha afirmado, están garantizando a la vez el derecho a manifestación y la seguridad ciudadana y el orden público.

El conseller, que ha reconocido la "complejidad" del actual momento que vive Cataluña, ha condenado la violencia de "grupos minoritarios" de "provocadores y agitadores", que anoche levantaron más de 250 barricadas de fuego en el centro de Barcelona, aunque ha sido tajante al subrayar que la actuación de estos violentos "no puede manchar la imagen centenares de miles, de millones" de catalanes que durante años se han manifestado de forma "pacífica y cívica" a favor de la independencia.

"Este (el de la violencia) no es nuestro camino. El pueblo catalán es reivindicativo, pero pacífico", ha sostenido Buch, que ha insistido en pedir al independentismo que aísle a los "grupos minoritarios violentos", si bien ha dado por hecho que esta misma noche se podrían repetir los disturbios en otra protesta convocada en Barcelona.

El conseller ha señalado que, por el momento, desconoce si estos manifestantes se integran en los Comités de Defensa de la República (CDR), ya que por ahora no tienen datos suficientes para detallar su perfil, aunque ha insistido que la Policía actuará para perseguir las conductas violentas.

Según Buch, la violencia ejercida por estos grupos es "intolerable" tanto para las ciudades que la sufren como para sus vecinos y también para los independentistas, "que durante años se han manifestado pacíficamente", por lo que ha reconocido que este tipo de disturbios "no hacen ningún bien".

"Romper cordones policiales no es un objetivo democrático y pacífico", ha advertido Buch, que ha apuntado que "la defensa de la libertad no necesita ningún lanzamiento de objetos contundentes" a la línea policial, por lo que ha reclamado que las "legítimas" muestras de rechazo a la condena a la cúpula del procés se mantenga de forma "cívica y pacífica".

Buch ha remarcado que "ni el pueblo catalán, ni el independentismo, ni una sociedad democrática" se pueden permitir imágenes de violencia como las de anoche, por lo que ha insistido en pedir que se aíslen los "brotes de violencia".

En este sentido, ha afirmado que los Mossos d'Esquadra seguirán actuando para preservar el orden público y evitar incidentes y actitudes incívicas y violentas.

Por su parte, ERC ha defendido el derecho a la movilización de la ciudadanía para protestar por la sentencia del “procés”, y ha exigido "depurar responsabilidades" por las cargas policiales de esta semana.

En un comunicado emitido esta tarde, afirma que, en el escenario político y social actual, el objetivo prioritario del cuerpo de Mossos d’Esquadra tiene que ser preservar el ejercicio de los derechos civiles y políticos del conjunto de la ciudadanía", y por ello exige "que se lleven a cabo las investigaciones pertinentes" y "se depuren responsabilidades" si han habido "actuaciones injustificadas".

La Fiscalía pide prisión incondicional para los detenidos

Entretanto, la Fiscalía ha pedido hoy prisión incondicional para cuatro de los manifestantes que fueron detenidos ayer en Barcelona por su presunta vinculación con los disturbios ocurridos en las protestas contra la sentencia del 'procés'.

Sin embargo, la Generalitat, que ejerce de acusación particular, ha pedido al juez que imponga una fianza mínima para que los arrestados puedan eludir el ingreso en prisión.

Según ha informado Alerta Solidària, cuyos abogados representan a esos cuatro detenidos, tanto la Fiscalía como la acusación particular han reclamado que se prohíba a los cuatro manifestantes seguir asistiendo a movilizaciones.

 

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más