Buch pide protestas pacíficas para no poner en riesgo las competencias del Govern
El conseller catalán de Interior, Miquel Buch, ha apelado a que las protestas contra la sentencia del "procés" se hagan de forma "cívica y pacífica" y aislando a los "grupos minoritarios violentos" para no repetir disturbios como los de anoche y que se pongan en riesgo las competencias de los Mossos d'Esquadra, aunque no ve motivo para que se aplique la Ley de Seguridad Nacional.
Así lo ha anunciado Buch esta tarde en rueda de prensa tras reunirse de urgencia por la mañana con el presidente de la Generalitat, Quim Torra; el vicepresidente catalán, Pere Aragonès; la consellera de Presidència, Meritxell Budó, y la de Justicia, Esther Capella, para analizar los disturbios de anoche en movilizaciones independentistas en varias ciudades catalanas.
Buch, que ha asegurado que no se ha planteado dimitir, ha destacado que los Mossos d'Esquadra no están dando "ningún motivo" para que se aplique la Ley de Seguridad Nacional -como piden algunos partidos-, que podría comportar que la Generalitat perdiera el control de los Mossos, porque, según ha afirmado, están garantizando a la vez el derecho a manifestación y la seguridad ciudadana y el orden público.
El conseller, que ha reconocido la "complejidad" del actual momento que vive Cataluña, ha condenado la violencia de "grupos minoritarios" de "provocadores y agitadores", que anoche levantaron más de 250 barricadas de fuego en el centro de Barcelona, aunque ha sido tajante al subrayar que la actuación de estos violentos "no puede manchar la imagen centenares de miles, de millones" de catalanes que durante años se han manifestado de forma "pacífica y cívica" a favor de la independencia.
"Este (el de la violencia) no es nuestro camino. El pueblo catalán es reivindicativo, pero pacífico", ha sostenido Buch, que ha insistido en pedir al independentismo que aísle a los "grupos minoritarios violentos", si bien ha dado por hecho que esta misma noche se podrían repetir los disturbios en otra protesta convocada en Barcelona.
El conseller ha señalado que, por el momento, desconoce si estos manifestantes se integran en los Comités de Defensa de la República (CDR), ya que por ahora no tienen datos suficientes para detallar su perfil, aunque ha insistido que la Policía actuará para perseguir las conductas violentas.
Según Buch, la violencia ejercida por estos grupos es "intolerable" tanto para las ciudades que la sufren como para sus vecinos y también para los independentistas, "que durante años se han manifestado pacíficamente", por lo que ha reconocido que este tipo de disturbios "no hacen ningún bien".
"Romper cordones policiales no es un objetivo democrático y pacífico", ha advertido Buch, que ha apuntado que "la defensa de la libertad no necesita ningún lanzamiento de objetos contundentes" a la línea policial, por lo que ha reclamado que las "legítimas" muestras de rechazo a la condena a la cúpula del procés se mantenga de forma "cívica y pacífica".
Buch ha remarcado que "ni el pueblo catalán, ni el independentismo, ni una sociedad democrática" se pueden permitir imágenes de violencia como las de anoche, por lo que ha insistido en pedir que se aíslen los "brotes de violencia".
En este sentido, ha afirmado que los Mossos d'Esquadra seguirán actuando para preservar el orden público y evitar incidentes y actitudes incívicas y violentas.
Por su parte, ERC ha defendido el derecho a la movilización de la ciudadanía para protestar por la sentencia del “procés”, y ha exigido "depurar responsabilidades" por las cargas policiales de esta semana.
En un comunicado emitido esta tarde, afirma que, en el escenario político y social actual, el objetivo prioritario del cuerpo de Mossos d’Esquadra tiene que ser preservar el ejercicio de los derechos civiles y políticos del conjunto de la ciudadanía", y por ello exige "que se lleven a cabo las investigaciones pertinentes" y "se depuren responsabilidades" si han habido "actuaciones injustificadas".
La Fiscalía pide prisión incondicional para los detenidos
Entretanto, la Fiscalía ha pedido hoy prisión incondicional para cuatro de los manifestantes que fueron detenidos ayer en Barcelona por su presunta vinculación con los disturbios ocurridos en las protestas contra la sentencia del 'procés'.
Sin embargo, la Generalitat, que ejerce de acusación particular, ha pedido al juez que imponga una fianza mínima para que los arrestados puedan eludir el ingreso en prisión.
Según ha informado Alerta Solidària, cuyos abogados representan a esos cuatro detenidos, tanto la Fiscalía como la acusación particular han reclamado que se prohíba a los cuatro manifestantes seguir asistiendo a movilizaciones.
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.