Sánchez no descarta 'ningún escenario' para actuar en Cataluña

El presidente del Gobierno de España en funciones, Pedro Sánchez, ha trasladado este miércoles al líder del PP, Pablo Casado, que no descarta "ningún escenario" en Cataluña, que está "todo previsto" y que actuará, si es preciso, "desde la firmeza, la proporcionalidad y la unidad".
Además de con Casado, Pedro Sánchez se ha reunido a lo largo del día con Albert Rivera y Pablo Iglesias para analizar la escalada de tensión en Cataluña a raíz de la sentencia del 'procés, así lo han indicado fuentes del Gobierno después del encuentro que han mantenido ambos en el Palacio de la Moncloa.
"Es evidente que no estamos ante un movimiento ciudadano pacífico, sino coordinado por grupos extremistas que utilizan la violencia en la calle para romper la convivencia en Cataluña", asegura el Ejecutivo español.
Ante esta situación, el Gobierno de España ha manifestado su "profundo reconocimiento" a todos los cuerpos de seguridad que están velando por mantener el orden y la convivencia en Cataluña, y ha enviado un "caluroso mensaje de apoyo" a todos los que han resultado heridos, mossos y policías nacionales.
"El Gobierno garantizará la seguridad y la convivencia en Cataluña, y recuerda que, si es necesario, actuará desde la firmeza, la proporcionalidad y la unidad", subraya.
Pedro Sánchez ya mantuvo una conversación telefónica el pasado lunes con Casado, Rivera e Iglesias tras conocerse la sentencia del Tribunal Supremo.
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, por su parte, ha descartado este miércoles la aplicación del artículo 155 de la Constitución y de la Ley de Seguridad Nacional en Cataluña en la actual situación, ante la que ha pedido responsabilidad al Govern, que cree que "no tiene una actitud responsable".
Casado
Casado ha reclamado en la reunión Sánchez que el Consejo de Ministros de este viernes envíe al president catalán, Quim Torra, un "requerimiento" para que cumpla sus "obligaciones constitucionales y legales" por si es necesario aplicar el 155.
Se trata de un paso previo para poner en marcha el mecanismo de este artículo constitucional, según ha explicado Casado, y estar "preparados" para activarlo si Torra se niega acatar el requerimiento que pueda hacerle el Gobierno y el que ya le ha enviado el Tribunal Constitucional para que respete la ley.
Ha considerado que "la imprevisión ha sobrepasado" al presidente en funciones y le ha advertido de que cuenta con todos los mecanismos para hacer frente a "una escalada de violencia inadmisible".
También ha reclamado a Sánchez que rompa de inmediato con ERC y PDeCAT los acuerdos que tiene a nivel local, y ha planteado que la Fiscalía "tiene que actuar" contra Torra y el presidente del Parlament, Roger Torrent, por "incitar al desorden público y la desobediencia", así como contra los CDR y el Tsunami Democratic.
Iglesias
Iglesias ha asegurado que apoyará al Gobierno español en aquellas medidas que incidan en la "desinflamación" y ha considerado que tendrá que ser el PSOE quien aclare si "está con Casado y Rivera" o en otro camino.
En su comparecencia ante la prensa en la Moncloa, Iglesias ha dicho tener la impresión de que el Gobierno "no tiene prevista tomar ninguna medida de excepcionalidad" en Cataluña y ha reafirmado que la aplicación del 155 no sirvió para resolver el conflicto.
Iglesias ha destacado durante la rueda de prensa que él apuesta por la "reconciliación".
Por su parte, Sánchez ha trasmitido a Iglesias la importancia de la "unidad de acción" y le ha dicho que "no descarta ningún escenario" en Cataluña y actuará, si es preciso, desde la firmeza, la proporcionalidad y la unidad, según han informado fuentes del Gobierno.
Rivera
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha pedido que aplique "ya" el artículo 155 de la Constitución en Cataluña y que lo haga "de verdad", porque cree que del anterior se salió "pronto y mal", y ha reclamado que cese al presidente de la Generalitat, Quim Torra.
Rivera ha tachado al presidente catalán de "conductor suicida" responsable de la situación de "emergencia nacional" que se está viviendo en Cataluña y ha advertido de que con él al frente "solo podemos ir al suicidio".
También ha instado al jefe del Ejecutivo a enviar a Cataluña "todos los agentes disponibles" de la Policía y la Guardia Civil que sean necesarios para "blindar" esta comunidad autónoma y ha recalcado que las medidas que propone deberían formar parte de un "plan de Estado" compartido por el Gobierno, Cs y el PP como formaciones que defienden la aplicación de la Constitución, ha dicho.
Más noticias sobre política
Un autobús recorrerá Navarra y Gipuzkoa en memoria de Mikel Zabalza
El joven navarro apareció muerto en el río Bidasoa en 1985, 20 días después de ser detenido por la Guardia Civil.
El Gobierno español aprueba el embargo de armas a Israel
En todo caso, el real decreto ley aprobado este martes para consolidar el embargo total de armas a Israel prevé la posibilidad de que el Consejo de Ministros autorice operaciones de manera puntual y excepcional para proteger intereses nacionales. La normativa también prohíbe el comercio con los territorios palestinos ocupados.
El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.
Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián
Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.
Jon Goikolea, nuevo director de la academia de Arkaute
Goikolea fue la mano derecha de Juan Mari Atutxa en su etapa como consejero de Interior del Gobierno Vasco en la década de los 90. Su antecesora, Miren Dobaran, abandonó el cargo en agosto junto a su “número dos”, Amaya Angulo. Permanecieron al frente de Arkaute apenas un año.
La Prefectura de Pirineos Atlánticos demanda a cuatro ayuntamientos de Iparralde por colgar la bandera palestina
En concreto, la Prefectura ha acusado a los ayuntamientos de Urruña, Ozaze, Irura e Itsasu de violar el principio de neutralidad que se les presupone. En total, fueron ocho las localidades de Iparralde que colgaron la bandera palestina, pero de momento, la Prefectura ha actuado contra cuatro.
“Txiki y Otaegi no fueron héroes ni mártires”: Fundación Fernando Buesa y Covite denuncian la exaltación de ETA en el aniversario de sus fusilamientos
En un comunicado conjunto, ambas asociaciones reclaman, asimismo, a todas las instituciones públicas, locales, autonómicas y estatales, "que no promuevan ni respalden actos de homenaje a estas personas".
El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza
El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.
Una decena de localidades de Ipar Euskal Herria cuelgan la bandera palestina, ante su prohibición
La prefectura del Pirineo-Atlántico obligó al ayuntamiento de Maule a retirar la bandera palestina, alegando que violaba los principios de la República francesa. Ante esta prohibición, una decena de pueblos del País Vasco francés han colgado la bandera de forma solidaria; entre ellos Urruña, Itsasu, Izura, y Baigorri.
La Diputación de Álava estudia nuevos incentivos fiscales para el sector de las biociencias
Esta propuesta es similar a los incentivos fiscales que ya están en vigor para la industria audiovisual, que incluye deducciones sobre el coste de producción, entre otras.