Manifiesto de Gure Esku
Guardar
Quitar de mi lista

PNV, EH Bildu, Podemos, ELA y LAB abogan por una solución política en Cataluña

El manifiesto de Gure Esku, suscrito por partidos políticos y organizaciones sociales, denuncia que la sentencia del procés "no es justa" y subraya que "en democracia votar no puede ser delito".
18:00 - 20:00
Manifiesto conjunto contra la sentencia del 'Procés' en Donostia

Representantes del PNV, EH Bildu y Podemos, así como los sindicatos ELA, LAB, otras organizaciones sociales y ciudadanos a título particular, se han unido, bajo el auspicio de la plataforma Gure Esku, para denunciar la "enorme injusticia" que, a su juicio, ha cometido la sentencia del "procés".

Dirigentes de estas formaciones, junto con un grupo de firmantes, han comparecido juntos este jueves en San Sebastián para hacer público un manifiesto contra la sentencia del Tribunal Supremo y para apoyar la manifestación convocada por Gure Esku para el próximo sábado en la capital donostiarra.

La secretaria de Euskadi Buru Batzar (EBB) del PNV, Mireia Zarate, el portavoz de EH Bildu en las Juntas Generales de Gipuzkoa, Juan Karlos Izagirre, y el secretario de Comunicación de Elkarrekin Podemos, Andeka Larrea, han representado a los partidos firmantes, en un acto que ha contado con la presencia de los secretarios generales del sindicato ELA, Mitxel Lakuntza, y de LAB, Garbiñe Aranburu.

Junto a ellos han presentado el manifiesto otras personalidades vascas como el periodista y bertsolari Xabier Euskitze, la periodista Pilar Kaltzada, el abogado Luix Barinagarrementeria y la exparlamentaria vasca Nekane Altzelai, entre otros.

El manifiesto sostiene que la sentencia que condenó a los dirigentes políticos independentistas "trae consigo graves consecuencias con respecto a los derechos fundamentales y las libertades democráticas".

En su opinión, el proceso judicial "no ha sido justo", sino que ha estado "repleto de arbitrariedades" y "se ha basado en acusaciones sin fundamento", además de "vulnerar los derechos fundamentales" de los encausados mediante el "mantenimiento de la prisión preventiva", tal y como, han subrayado, "denunció el grupo de trabajo sobre detenciones arbitrarias de la ONU".

Tras expresar su solidaridad y pedir la puesta en libertad de los condenados, el manifiesto sostiene que la sentencia contiene "signos de criminalización del derecho de manifestación, de la libertad de expresión, del derecho a la protesta, del derecho a votar, del derecho de autodeterminación y del derecho a decidir".

"Es totalmente inaceptable, en democracia no se pueden criminalizar ni las movilizaciones democráticas y pacíficas, ni tampoco la disidencia política. En democracia votar no puede ser delito, sin parte de la solución", añade el texto.

El manifiesto aboga por abandonar las "vías de excepción judiciales y represivas" y defiende "acometer a través del diálogo una negociación política para encauzar y resolver la cuestión catalana".

"Hay que apostar por una solución democrática que contemple hacer posible la decisión libre y democrática de la ciudadanía catalana sobre su futuro", agrega.

Los firmantes llaman a la "movilización ciudadana ante las injusticias", con independencia de las "opciones ideológicas" de cada cual, y expresan su apoyo a la manifestación convocada por Gure Esku el sábado en San Sebastián con el lema "El referendum no es delito. Libertad".

Tras la comparecencia celebrada en el Kursaal, en Vitoria los grupos parlamentarios de PNV,  EH Bildu y Elkarrekin Podemos han mostrado su adhesión al manifiesto de Gure Esku Dago. Los portavoces de estos grupos, Joseba Egibar, Maddalen Iriarte y Lander Martínez, respectivamente, han comparecido ante los medios de comunicación en la sede del Parlamento Vasco para hacer pública esta adhesión y han leído la declaración de la plataforma soberanista.

Esta declaración está respaldada, además de por los presentes en San Sebastián y Vitoria, por otras personalidades como el exlehendakari Juan José Ibarretxe, el capitán de la Real Sociedad, Asier Illarramendi, el pelotari Iker Irribarria, el músico Fermín Muguruza, y el escritor Bernardo Atxaga, entre otros.

VÍDEO | Las Peñas de Aia se iluminan en solidaridad con Cataluña

18:00 - 20:00

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X