PNV, EH Bildu, Podemos, ELA y LAB abogan por una solución política en Cataluña

Representantes del PNV, EH Bildu y Podemos, así como los sindicatos ELA, LAB, otras organizaciones sociales y ciudadanos a título particular, se han unido, bajo el auspicio de la plataforma Gure Esku, para denunciar la "enorme injusticia" que, a su juicio, ha cometido la sentencia del "procés".
Dirigentes de estas formaciones, junto con un grupo de firmantes, han comparecido juntos este jueves en San Sebastián para hacer público un manifiesto contra la sentencia del Tribunal Supremo y para apoyar la manifestación convocada por Gure Esku para el próximo sábado en la capital donostiarra.
La secretaria de Euskadi Buru Batzar (EBB) del PNV, Mireia Zarate, el portavoz de EH Bildu en las Juntas Generales de Gipuzkoa, Juan Karlos Izagirre, y el secretario de Comunicación de Elkarrekin Podemos, Andeka Larrea, han representado a los partidos firmantes, en un acto que ha contado con la presencia de los secretarios generales del sindicato ELA, Mitxel Lakuntza, y de LAB, Garbiñe Aranburu.
Junto a ellos han presentado el manifiesto otras personalidades vascas como el periodista y bertsolari Xabier Euskitze, la periodista Pilar Kaltzada, el abogado Luix Barinagarrementeria y la exparlamentaria vasca Nekane Altzelai, entre otros.
El manifiesto sostiene que la sentencia que condenó a los dirigentes políticos independentistas "trae consigo graves consecuencias con respecto a los derechos fundamentales y las libertades democráticas".
En su opinión, el proceso judicial "no ha sido justo", sino que ha estado "repleto de arbitrariedades" y "se ha basado en acusaciones sin fundamento", además de "vulnerar los derechos fundamentales" de los encausados mediante el "mantenimiento de la prisión preventiva", tal y como, han subrayado, "denunció el grupo de trabajo sobre detenciones arbitrarias de la ONU".
Tras expresar su solidaridad y pedir la puesta en libertad de los condenados, el manifiesto sostiene que la sentencia contiene "signos de criminalización del derecho de manifestación, de la libertad de expresión, del derecho a la protesta, del derecho a votar, del derecho de autodeterminación y del derecho a decidir".
"Es totalmente inaceptable, en democracia no se pueden criminalizar ni las movilizaciones democráticas y pacíficas, ni tampoco la disidencia política. En democracia votar no puede ser delito, sin parte de la solución", añade el texto.
El manifiesto aboga por abandonar las "vías de excepción judiciales y represivas" y defiende "acometer a través del diálogo una negociación política para encauzar y resolver la cuestión catalana".
"Hay que apostar por una solución democrática que contemple hacer posible la decisión libre y democrática de la ciudadanía catalana sobre su futuro", agrega.
Los firmantes llaman a la "movilización ciudadana ante las injusticias", con independencia de las "opciones ideológicas" de cada cual, y expresan su apoyo a la manifestación convocada por Gure Esku el sábado en San Sebastián con el lema "El referendum no es delito. Libertad".
Tras la comparecencia celebrada en el Kursaal, en Vitoria los grupos parlamentarios de PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos han mostrado su adhesión al manifiesto de Gure Esku Dago. Los portavoces de estos grupos, Joseba Egibar, Maddalen Iriarte y Lander Martínez, respectivamente, han comparecido ante los medios de comunicación en la sede del Parlamento Vasco para hacer pública esta adhesión y han leído la declaración de la plataforma soberanista.
Esta declaración está respaldada, además de por los presentes en San Sebastián y Vitoria, por otras personalidades como el exlehendakari Juan José Ibarretxe, el capitán de la Real Sociedad, Asier Illarramendi, el pelotari Iker Irribarria, el músico Fermín Muguruza, y el escritor Bernardo Atxaga, entre otros.
VÍDEO | Las Peñas de Aia se iluminan en solidaridad con Cataluña
Más noticias sobre política
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.