Manifiesto de Gure Esku
Guardar
Quitar de mi lista

PNV, EH Bildu, Podemos, ELA y LAB abogan por una solución política en Cataluña

El manifiesto de Gure Esku, suscrito por partidos políticos y organizaciones sociales, denuncia que la sentencia del procés "no es justa" y subraya que "en democracia votar no puede ser delito".
18:00 - 20:00
Manifiesto conjunto contra la sentencia del 'Procés' en Donostia

Representantes del PNV, EH Bildu y Podemos, así como los sindicatos ELA, LAB, otras organizaciones sociales y ciudadanos a título particular, se han unido, bajo el auspicio de la plataforma Gure Esku, para denunciar la "enorme injusticia" que, a su juicio, ha cometido la sentencia del "procés".

Dirigentes de estas formaciones, junto con un grupo de firmantes, han comparecido juntos este jueves en San Sebastián para hacer público un manifiesto contra la sentencia del Tribunal Supremo y para apoyar la manifestación convocada por Gure Esku para el próximo sábado en la capital donostiarra.

La secretaria de Euskadi Buru Batzar (EBB) del PNV, Mireia Zarate, el portavoz de EH Bildu en las Juntas Generales de Gipuzkoa, Juan Karlos Izagirre, y el secretario de Comunicación de Elkarrekin Podemos, Andeka Larrea, han representado a los partidos firmantes, en un acto que ha contado con la presencia de los secretarios generales del sindicato ELA, Mitxel Lakuntza, y de LAB, Garbiñe Aranburu.

Junto a ellos han presentado el manifiesto otras personalidades vascas como el periodista y bertsolari Xabier Euskitze, la periodista Pilar Kaltzada, el abogado Luix Barinagarrementeria y la exparlamentaria vasca Nekane Altzelai, entre otros.

El manifiesto sostiene que la sentencia que condenó a los dirigentes políticos independentistas "trae consigo graves consecuencias con respecto a los derechos fundamentales y las libertades democráticas".

En su opinión, el proceso judicial "no ha sido justo", sino que ha estado "repleto de arbitrariedades" y "se ha basado en acusaciones sin fundamento", además de "vulnerar los derechos fundamentales" de los encausados mediante el "mantenimiento de la prisión preventiva", tal y como, han subrayado, "denunció el grupo de trabajo sobre detenciones arbitrarias de la ONU".

Tras expresar su solidaridad y pedir la puesta en libertad de los condenados, el manifiesto sostiene que la sentencia contiene "signos de criminalización del derecho de manifestación, de la libertad de expresión, del derecho a la protesta, del derecho a votar, del derecho de autodeterminación y del derecho a decidir".

"Es totalmente inaceptable, en democracia no se pueden criminalizar ni las movilizaciones democráticas y pacíficas, ni tampoco la disidencia política. En democracia votar no puede ser delito, sin parte de la solución", añade el texto.

El manifiesto aboga por abandonar las "vías de excepción judiciales y represivas" y defiende "acometer a través del diálogo una negociación política para encauzar y resolver la cuestión catalana".

"Hay que apostar por una solución democrática que contemple hacer posible la decisión libre y democrática de la ciudadanía catalana sobre su futuro", agrega.

Los firmantes llaman a la "movilización ciudadana ante las injusticias", con independencia de las "opciones ideológicas" de cada cual, y expresan su apoyo a la manifestación convocada por Gure Esku el sábado en San Sebastián con el lema "El referendum no es delito. Libertad".

Tras la comparecencia celebrada en el Kursaal, en Vitoria los grupos parlamentarios de PNV,  EH Bildu y Elkarrekin Podemos han mostrado su adhesión al manifiesto de Gure Esku Dago. Los portavoces de estos grupos, Joseba Egibar, Maddalen Iriarte y Lander Martínez, respectivamente, han comparecido ante los medios de comunicación en la sede del Parlamento Vasco para hacer pública esta adhesión y han leído la declaración de la plataforma soberanista.

Esta declaración está respaldada, además de por los presentes en San Sebastián y Vitoria, por otras personalidades como el exlehendakari Juan José Ibarretxe, el capitán de la Real Sociedad, Asier Illarramendi, el pelotari Iker Irribarria, el músico Fermín Muguruza, y el escritor Bernardo Atxaga, entre otros.

VÍDEO | Las Peñas de Aia se iluminan en solidaridad con Cataluña

18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más