Sentencia del 'procés'
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Nacional investiga a Tsunami Democràtic por un delito de terrorismo

La Guardia Civil ha cerrado la página web de Tsunami Democràtic, aunque posteriormente ha reabierto con otro dominio.
Página web del movimiento independentista Tsunami Democràtic

La Audiencia Nacional ha ordenado cerrar todo acceso a las páginas web y perfiles en redes sociales de la iniciativa Tsunami Democràtic, desde la que se está llamando a la movilización contra la sentencia del 'procés', por un delito de terrorismo, según han información fuentes de la investigación.

Tsunami Democràtic ha abierto un nuevo dominio (democratictsunami.eu) después de que su web (tsunamidemocratic.cat) haya sido cerrada por orden judicial, y ha recomendado descargar su app.

En un comunicado, el movimiento ha avisado de que se ha bloqueado el primer dominio "desde el Estado español gracias a la colaboración de las grandes teleoperadoras".

"¿Creéis que un Tsunami se puede parar?", añade el comunicado, que también recomienda seguir su canal de Telegram, donde informan puntualmente de convocatorias y del funcionamiento de la aplicación móvil.

Los administradores del canal también han recomendado utilizar un VPN -una red virtual privada-: "Os permite saltaros la censura española".

El Tsunami Democràtic ha criticado que "empieza la censura igual que el 1 de octubre", cuando también se cerraron por orden judicial varias páginas web.

Precisamente Anonymous ha colgado un pantallazo de la app de Tsunami Democràtic en la que se informa en catalán de que esa página web ha sido cerrada por disposición de la autoridad judicial, y que se puede abrir mediante Telegram.

La web del movimiento independentista se ha empezado a bloquear sobre las 14.30 horas de este viernes con un mensaje de "la autoridad judicial".

Al entrar en la web a través de algunos teléfonos móviles y algunos ordenadores, aparece un mensaje que dice "Esta URL ha sido bloqueada por disposición de la Autoridad Judicial".

La orden ha partido de la Audiencia Nacional, concretamente del mismo magistrado que investiga la causa por terrorismo contra nueve miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR), siete de los cuales están en prisión provisional desde finales de septiembre.

Por su parte, Fernando Grande-Marlaska, el ministro del Interior en funciones, ha explicado que hay avances en las investigaciones sobre los "autores intelectuales" de los disturbios de la última semana en ciudades catalanas y que Tsunami Democràtic era una de las plataformas sobre las que el Ministerio ha puesto el foco.

No es la primera vez que un juez clausura una página web relacionada con el 'procés'. Hace justo dos años, el Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona ordenó a la Guardia Civil el cierre de referendum.cat, el portal que puso en marcha el Govern de Carles Puigdemont para informar sobre el referéndum de independencia del 1-O.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

Cargar más