Una multitudinaria manifestación en Barcelona rechaza la sentencia del 'procés'

Las 'Marchas por la Libertad' de Òmnium y ANC han confluido este viernes en los Jardines de Gracia de Barcelona tras recorrer cada una de las cinco columnas unos 100 kilómetros a pie desde de Girona, Tarragona, Tàrrega (Lleida), Vic, Berga (Barcelona), y han inundado el centro de la capital catalana con cientos de miles de personas, 750.000, según los organizadores.
A las 17:00 horas, hora de inicio de la protesta convocada dentro de la jornada de huelga general promovida por la Intersindical-CSC, la zona de Paseo de Gracia de Barcelona y algunos tramos de las calles colindantes y de la Diagonal estaban completamente llenos.
Así, los manifestantes han recorrido escasos metros entre la calle Diputación y la Gran Vía, bajo el lema 'Por los derechos y las libertades, huelga general'.
Con un ambiente festivo y familiar, miles de participantes llegados de diversas poblaciones catalanas han entonado canciones a favor de la libertad, y han coreando proclamas como "Independència", "Las calles siempre serán nuestras", "Prensa española, manipuladora" y "Unidad", en referencia a las discrepancias dentro del independentismo.
También, se han visto pancartas como "Esto no es un Barça-Madrid, es más complejo", "Esto no va de independencia, va de libertades" y "Nuestra sentencia, la independencia", y carteles con el símbolo de la corona tachado. Durante el recorrido sobrevolaban helicópteros, que han recibido los pitidos por parte de los asistentes.
VÍDEO | Las 'Marchas por la Libertad' inundan las calles de Barcelona

ANC pide declarar la independencia si no hay amnistía
Por su parte, Elisenda Paluzie, la presidenta de la ANC, ha pedido a los partidos políticos independentistas que se preparen "desde ya para poder, en el momento que sea preciso, defender y sostener una declaración de independencia" si no llega la amnistía para los presos ni el ejercicio del derecho de autodeterminación.
"Tenemos que acabar lo que empezamos el 1-O. Pedimos a los partidos que lo prioricen", ha aseverado Paluzie, y ha resaltado que las entidades han retomado el camino y han respondido a la sentencia con una movilización popular: "Necesitamos que este camino lo retome la mayoría parlamentaria", ha proclamado Paluzie, y ha agregado que lo que piden a los partidos es precisamente unidad y proyecto colectivo.
"Exactamente igual que nuestra lucha por la independencia: quien esté cansado, que se pare, y otro le tomará el relevo. Pero colectivamente no nos podemos detener", ha dicho sobre las marchas.
Cuixart: "Lo estamos volviendo a hacer"
Marcel Mauri, el vicepresidente de Òmnium, ha destacado que la movilización contra la sentencia del Tribunal Supremo ha "desbordado" Cataluña y ha sostenido que los encarcelamientos no pararán a la sociedad catalana.
Ha leído una carta del presidente de la entidad, Jordi Cuixart, que ha escrito desde prisión, que ha reivindicado las movilizaciones: "Lo estamos volviendo a hacer, hoy hemos parado el país y no nos detendremos hasta ganar la libertad".
"No hay suficientes cárceles para acabar con tanta libertad. Quieren convertir a víctimas en verdugos, nos querrían divididos y frustrados, y nosotros nos tenemos que mantener unidos y no violentos. Que nadie dude nunca más de la determinación del pueblo de Cataluña", ha subrayado.
Por eso, ha llamado a continuar las movilizaciones para cambiar las leyes injustas, ya que cree que la manera de garantizar el derecho a huelga es haciendo huelga y el de voto votando, y ha lanzado un consigna para la unidad de la población catalana: "El pueblo unido nunca más será oprimido".
Por su parte, los sindicatos, han celebrado el éxito de la huelga y han avisado de que lo volverán a hacer exigiendo el restablecimiento de los derechos sociales y laborales perdidos, como "un plan de rescate social que garantice los servicios universales".
Sobre las 18:30 horas, Bel ha dado por finalizada y desconvocada la manifestación, cerrando el acto con 'Els Segadors' y el cántico 'Fuera las fuerzas de ocupación', aunque el grueso de los manifestantes seguía colapsando el centro de la ciudad a las 19:00 horas.
En otros puntos de Cataluña también ha habido manifestaciones y especialmente numerosa ha sido la de Girona done unas 60.000 personas, según los Mossos, han participado en la protesta.
Otras movilizaciones masivas
En Tarragona, unas 10.000 personas, según la Urbana, se han concentrado en la plaza Imperial Tarraco y han desfilado hasta la plaza de la Font de Tarragona en un acto sin festivo y sin incidentes ya que apenas una docena de personas han secundado una convocatoria a favor de la unidad de España realizada a través de las redes sociales en la plaza Cuba, tomada por un fuerte despliegue policial.
Más multitudinaria ha sido la concentración en Lleida, donde 30.000 personas, según la Guardia Urbana, y unos 150 tractores han secundado la convocatoria que ha finalizado sin incidentes y con la construcción de "castells".
VÍDEO | Cientos de miles de personas rechazan pacíficamente la sentencia del 'procés' en Barcelona
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Más noticias sobre política
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.