Euroorden
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont, en libertad sin fianza

El expresidente catalán ha comparecido ante las autoridades belgas en Bruselas tras la euroorden cursada por el Tribunal Supremo.
18:00 - 20:00
La Justicia belga deja libre a Puigdemont mientras estudia la última euroorden

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha quedado en libertad sin fianza tras comparecer de forma voluntaria a primera hora de este viernes ante las autoridades belgas en Bruselas acompañado de sus abogados en respuesta a la euroorden de detención y entrega cursada por el Tribunal Supremo (TS) el lunes.

Según ha informado la oficina del presidente, Puigdemont ha acudido sobre las 09:00 horas a dependencias judiciales de Bélgica.

Estas fuentes han añadido que el expresidente catalán "está siguiendo todos los pasos oficiales que acompañan a este procedimiento", y que al recibir la notificación "se ha opuesto a su entrega" a las autoridades españolas.

"He salido en libertad sin fianza, después de recibir una euroorden. Estaré a disposición de la justicia belga para cuando me necesite", ha anunciado tras comparecer ante el juez.

La justicia belga ha impuesto una serie de condiciones a la libertad del dirigente catalán, así éste deberá informar de si tiene intención de salir de Bélgica y mantener una residencia fija en el país.

A la espera de la euroorden

La Fiscalía de Bruselas se encuentra a la espera de que la Justicia española entregue la próxima semana una traducción de la euroorden y los documentos anexos, reactivada el pasado lunes por el magistrado del Tribunal Supremo español Pablo Llarena, tras conocerse la sentencia a penas de hasta 13 años de cárcel a los políticos del "procés".

A continuación la Fiscalía procederá a un "análisis en profundidad" de la misma, ha señalado el Ministerio Público belga en un comunicado a propósito de la tercera Orden de Detención Europea (ODE) cursada contra el expresidente de la Generalitat.

La Audiencia Nacional cursó una primera euroorden en noviembre de 2017, inmediatamente después de la huida de Puigdemont a Bélgica, que fue suspendida al pasar el caso al Tribunal Supremo.

Se reactivó en marzo de 2018, lo que posibilitó la detención de Puigdemont en Alemania. Pero el tribunal regional de Schleswig-Holstein rechazó su entrega por rebelión y sólo la admitió por malversación, extremo que Llarena rechazó al considerar que sería injusto con los acusados que no habían huido y debían responder por todos los delitos que se les imputaban.

Llarena: "Puigdemont no tiene inmunidad"

Entretanto, el juez instructor del caso "procés", Pablo Llarena, ha informado que comunicará de forma inmediata a las autoridades belgas que Puigdemont no tiene inmunidad al no ser miembro del Parlamento Europeo.

No lo es, según explicará Llarena a Bélgica, porque no acudió a Madrid tras ser elegido europarlamentario a acatar presencialmente la Constitución ante la Junta Electoral Central, como exige el artículo 224 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral, y, como consecuencia, no tomó posesión de su escaño.

La audiencia, el 29

Unas pocas horas después de su puesta en libertad, la Fiscalía de Bruselas ha anunciado que la audiencia de Puigdemont ante el juez de primera instancia que debe tomar una decisión sobre su entrega o no a las autoridades españolas tendrá lugar el martes 29 de octubre.

La decisión que tome este tribunal, en cualquier caso, será recurrible. Primero ante el Tribunal de Apelación y, posteriormente, ante el Tribunal de Casación. En ambos casos, la Sala tiene 24 horas para decidir si admite el recurso, y otros 15 días para tomar una decisión y concluir si la orden de extradición puede ser ejecutada o no.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más