Sentencia del 'procés'
Guardar
Quitar de mi lista

La jornada de huelga general termina con altercados en el centro de Barcelona

El Govern, que se ha reunido de urgencia esta noche, ha pedido "aislar a los grupos violentos" y ha reclamado que todas las manifestaciones sean pacíficas.
18:00 - 20:00
Graves incidentes en Vía Laietana de Barcelona

El movimiento independentista de Cataluña ha vuelto a realizar una demostración de fuerza reuniendo a más de medio millón de personas en el centro de Barcelona con motivo de la huelga general convocada para denunciar la sentencia condenatoria del 'procés'.

La movilización, que se ha celebrado en el paseo de Gràcia pacíficamente y en un ambiente festivo, ha finalizado sobre las 18:30 horas.

Sin embargo, en paralelo y al margen de esta manifestación, han comenzado a producirse disturbios a pocas calles de distancia, en Via Laietana, frente a la sede de la Jefatura de Policía.

Los altercados han empezado en este punto, para extenderse a plaza Urquinaona y calles perpendiculares como Comtal, una estrecha calle donde un grupo de encapuchados se ha enfrentado a los antidisturbios.

En la plaza Urquinaona los furgones han circulado dando vueltas para dispersar a los grupos de encapuchados, mientras el helicóptero policial sobrevuela la zona.

Los manifestantes han colocado una barricada con contenedores incendiados y han lanzado adoquines, botellas, latas y otros objetos contundentes la noche de este viernes a los antidisturbios.

La Policía ha respondido con gas lacrimógeno y lanzando centenares de pelotas de goma, lo que hace que ha provocado carreras por la zona.

Los Mossos han utilizado una tanqueta de agua en el centro de Barcelona para apagar las barricadas y abrirse paso entre los manifestantes, que se han ido dispersando a su paso.

El Govern pide "aislar a los grupos violentos"

Por su parte, la Generalitat, que ha reunido esta noche su gabinete de seguimiento de la situación en Cataluña, ha pedido "aislar a los grupos violentos" y ha reclamado que la gente se manifieste de forma pacífica.

El gabinete de seguimiento, presidido por el president Quim Torra y el vicepresidente, Pere Aragonès, se ha reunido a las 21:00 horas en el Palau de la Generalitat, ante la quinta noche de incidentes en Cataluña después de la sentencia del 'procés'.

En la reunión han participado el conseller del Interior, Miquel Buch; la titular de Presidencia, Meritxell Budó; la consellera de Salud, Alba Vergès, y la de Justicia, Ester Capella.

Fuentes de Presidencia han explicado que durante la reunión de esta noche se han analizado los graves incidentes en Barcelona, Tarragona, Girona y Lleida.

En este contexto, el Govern ha afirmado que es "imprescindible aislar a los grupos violentos" y ha reclamado a la ciudadanía que participe de forma "çívica y pacífica" en todas las convocatorias y manifestaciones.

Un total de 89 personas han resultado heridas en los altercados registrados este noche en diferentes puntos de Cataluña, la mayoría de ellos (52) en Barcelona, según los datos facilitados por el Sistema de Emergencias Médicas  a las 00:00 horas.

Según han informado los Mossos de Esquadra, una veintena de personas han sido arrestadas por participar en los disturbios.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más