INVESTIDURA
Guardar
Quitar de mi lista

ERC y PSOE pactan una consulta para avalar los acuerdos de la mesa de negociación

El detalle del acuerdo entre los negociadores de ERC y PSOE no se hará público hasta que los miembros del consejo nacional de los republicanos lo conozcan el próximo jueves, 2 de enero, por la tarde.
Mesa de negociación de ERC y PSOE. Foto extraída de un vídeo de ETB

El acuerdo sellado por los negociadores de ERC y PSOE para la investidura de Pedro Sánchez recoge que los acuerdos que salgan de la mesa de negociación entre el Gobierno de España y la Generalitat se someterán a una consulta para que la ciudadanía de Cataluña los avale o rechace.

Este es uno de los puntos que contiene el acuerdo entre ambos partidos, según ha avanzado el diario Ara y han confirmado a Efe fuentes republicanas.

Las mismas fuentes han destacado que el compromiso de los socialistas implica "mesa entre gobiernos y urnas al final" para "validar democráticamente" lo que acuerden Gobierno de España y Generalitat.

El detalle del acuerdo entre los equipos negociadores de ERC y PSOE no se hará público hasta que los miembros del consejo nacional de los republicanos lo conozcan el próximo jueves, 2 de enero, por la tarde, cuando deberán decidir si los compromisos arrancados a los socialistas son suficientes para abstenerse en la investidura de Sánchez para que siga al frente de la Moncloa.

Tras reunirse la dirección del partido, la portavoz de ERC, Marta Vilalta, defendió este lunes que la constitución de una mesa de negociación entre gobiernos en los términos establecidos supone una "oportunidad" para "activar la vía política" para encauzar el conflicto catalán.

"Somos escépticos y no queremos ser ingenuos; nos cuesta creer en este PSOE y en el Gobierno de España, pero creemos que es una oportunidad para el independentismo que queremos aprovechar, que tenemos la obligación de aprovechar. Vale la pena intentarlo", dijo Vilalta.

Por su parte, el Partido Socialista ha convocado para el viernes 3 de enero a su Comisión Ejecutiva Federal para informar y ratificar el acuerdo con ERC de cara a la investidura, según han informado a Efe fuentes socialistas.

Tras obtener ambas formaciones el aval de sus órganos directivos, el debate de investidura se celebrará los días 4, 5 y 7 de enero, según ha comunicado este martes la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, a los representantes de los grupos parlamentarios.

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X