Tras la investidura
Guardar
Quitar de mi lista

Mañana prevén anunciar la composición del primer Gobierno de coalición español

Manuel Castells será ministro de Universidades; Alberto Garzón, de Consumo; Irene Montero, Igualdad y Yolanda Díaz, Trabajo. También se conoce ya que Iglesias tendrá una vicepresidencia social.
El líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, saluda a Pedro Sánchez. Foto: EFE/Juan Carlos Hidalgo

El candidato a la investidura, Pedro Sánchez, prevé dar a conocer su Gobierno mañana, miércoles, después de prometer el cargo de presidente del Gobierno español ante el rey, siempre y cuando logre ser investido en segunda votación por el Congreso este martes, tal y como se espera si no se produce ninguna sorpresa o imprevisto.

Así lo confirman fuentes gubernamentales y de los morados, que señalan que el calendario previsto tiene como objetivo que la formación y puesta en marcha del nuevo Ejecutivo sea rápida para que esta misma semana el primer gabinete de coalición de la actual democracia pueda celebrar su primera reunión de trabajo.

Si como está previsto Sánchez recaba este martes más votos a favor que en contra, la presidenta de la Cámara Baja, Meritxell Batet, se desplazará al Palacio de la Zarzuela para comunicar formalmente al rey el resultado del debate de investidura.

El jefe del Estado ha de firmar el real decreto con el nombramiento de Sánchez como presidente del Gobierno español, medida que entrará en vigor desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado. Una vez solventado este trámite, Sánchez podrá prometer el cargo ante el rey el día 8 por la mañana.

Esa tarde, se espera que se dé a conocer a la opinión pública la composición del nuevo Gobierno de coalición.

PSOE y Unidas Podemos están conversando acerca de la posibilidad de que Pedro Sánchez y Pablo Iglesias comparezcan juntos en el Palacio de la Moncloa para anunciar los ministros, si bien aún no hay una decisión cerrada al respecto.

El vicepresidente y los cuatro ministros de Unidas Podemos. Foto: EFE

Tres vicepresidencias, y cuatro ministros de Unidas Podemos

Se conoce ya que Iglesias tendrá una vicepresidencia de corte social, que Carmen Calvo será la vicepresidenta primera y que Nadia Calviño ocupará una vicepresidencia económica.

A falta de una comunicación oficial, el resto de carteras para Unidas Podemos quedaría de la siguiente manera: el sociólogo y economista Manuel Castells, ministro de Universidades; Alberto Garzón, ministro de Consumo; Irene Montero, Igualdad y Yolanda Díaz, Trabajo.

Una vez anunciada la composición del gabinete, el jueves 9 el BOE publicaría los nombramientos de los ministros, que ese mismo día prometerían su cargo ante el rey en el Palacio de la Zarzuela y después podrían tomar posesión en sus respectivos Ministerios.

De esta manera, la primera reunión del nuevo Consejo de Ministros tendría lugar el viernes 10 de enero, según han confirmado distintas fuentes del Ejecutivo.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X