Nuevo gobierno de españa
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez promete su cargo ante Felipe VI

El líder socialista consigue acceder a la Presidencia del Gobierno español formando, por primera vez, un Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos.
18:00 - 20:00
Pedro Sánchez promete ante el rey el cargo de jefe del Gobierno

Pedro Sánchez, recién investido presidente del Gobierno español, ha prometido este miércoles, día 8 de enero, su cargo ante el rey Felipe VI y sobre un ejemplar de la Constitución española, tal como hizo en junio de 2018, sin crucifijo ni Biblia. El líder socialista ha censeguido acceder a la Presidencia del Gobierno español formando, por primera vez, un Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos. El acto ha tenido lugar a las 11:00 horas de esta mañana en el Palacio de la Zarzuela.

Sánchez ha cumplido con la fórmula de prometer por su "conciencia y honor" el compromiso de "cumplir fielmente las obligaciones del cargo de presidente del Gobierno, con lealtad al Rey y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, así como mantener el secreto de las deliberaciones del Consejo de Ministros".

Tras la lectura del real decreto de su nombramiento, Sánchez se ha acercado a la mesa donde estaba abierta la Constitución y, tras una inclinación de cabeza ante el jefe de Estado, ha pronunciado la fórmula de promesa posando su mano derecha junto a una Carta Magna abierta por el artículo 99, el relativo al proceso de investidura tras las elecciones.

En el acto han participado también Dolores Delgado, ministra de Justicia en funciones, como notaria mayor del Reino; y los representantes del Poder Legislativo y Judicial: Meritxell Batet y Pilar Llop, las presidentas del Congreso y el Senado, respectivamente; Carlos Lesmes del Consejo General del Poder Judicial y Juan José González Rivas, el del Tribunal Constitucional.

Asimismo, estaban presentes Jaime Alfonsín, el jefe de la Casa del Rey; Domingo Palomo, el secretario general y Juan Ruiz Casas, el jefe del Cuarto Militar.

Es la segunda vez que Sánchez cumple con este trámite, por el que ya pasó en junio de 2018, tras la moción de censura que le llevó a la Moncloa. El líder socialista se convirtió entonces en el primer presidente del Gobierno de la democracia que prometía su cargo solo ante la Constitución, sin crucifijo ni Biblia.

Con la llegada de Felipe VI a la Jefatura del Estado, la Casa Real cambió el protocolo y permitió que los altos cargos prometiesen ante el rey sin símbolos religiosos, conforme a la libertad religiosa recogida en la Constitución, pero Sánchez fue el primer presidente del Gobierno que prescindía de ellos.

En aquella ocasión, en la que Sánchez no había superado un proceso de investidura, prometió su cargo ante la Constitución abierta por el artículo 62, el que establece las funciones del rey, incluida la de nombrar al presidente del Gobierno.

Te puede interesar

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X