Clasifican en segundo grado a cinco de los jóvenes condenados por el caso Alsasua
Instituciones Penitenciarias ha clasificado en segundo grado penitenciario a cinco de los jóvenes condenados por el caso Alsasua, por lo que todos ellos podrán optar a permisos penitenciarios y puntuales salidas de prisión, según ha adelantado Diario de Noticias este viernes.
En concreto, Oihan Arnanz (condenado a 9,5 años de prisión), Jokin Unamuno (8,5 años), Adur Ramírez de Alda (8,5 años), Jon Ander Cob (7,5 años) y Julen Goikoetxea (7,5 años) ya han recibido esta notificación de la vigilancia penitenciaria, una vez cumplida la cuarta parte de su condena, por lo que pueden solicitar permisos puntuales para salir de la cárcel de Zaballa (Álava). Oihan, Jokin y Adur llevan ya 1.153 días en la cárcel, mientras que Jon Ander, Julen, Aratz e Iñaki, 619 días.
Esta medida, que se aplica de forma ordinaria a todos los presos con sentencia firme, supone un paso más para acceder a estos permisos y conseguir a medio plazo el tercer grado, que les permitiría salir de la prisión durante el día y los fines de semana, y en el que ya se encuentran Iñaki Abad y Aratz Urrizola, que tienen que regresar a la celda para dormir. El grado penitenciario se revisa de forma automática una vez cada seis meses.
El Tribunal Supremo fijó penas de hasta 9 años y medio de cárcel para los jóvenes de Alsasua acusados de agredir a dos guardias civiles y a sus respectivas parejas durante una trifulca registrada en el bar Koxka de la localidad navarra en octubre de 2016.
Las familias de los condenados denunciaron que la sentencia es "injusta y desproporcionada" y confirmaron que agotarán la vía judicial recurriendo primero ante el Tribunal Constitucional y posteriormente ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Más noticias sobre política
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.