Gobierno de coalición
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez crea un Ministerio de Seguridad Social y da a Exteriores vocación económica

Sánchez pretende constituir en su gabinete "el mejor equipo económico", motivo por el que ha reforzado este enfoque con dos ministerios adicionales.
Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno español. Foto de archivo: EFE

El nuevo Gobierno de coalición tendrá un nuevo Ministerio de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, después que Unidas Podemos se haya quedado con una parte de las competencias del ministerio de Trabajo.

Según ha informado el Gobierno español, Pedro Sánchez pretende constituir en su gabinete "el mejor equipo económico de la democracia española". En este sentido explica que "este ámbito se verá reforzado desde dos ministerios adicionales, que tendrán además de sus respectivas competencias habituales, un enfoque con clara vocación económica".

Margarita Robles continuará dirigiendo el Ministerio del que se ha encargado hasta el momento, en su caso Defensa; por contra, el Ministerio de Asuntos Exteriores, que también ostentaba Robles, cambia de titular, y pasa a estar a cargo de la jurista guipuzcoana Arancha González Laya.

Por su parte, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la ministra de Industria, Reyes Maroto, continuarán al frente de sus respectivas carteras en el Gobierno de coalición.

El actual ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se mantendrá al frente de esta misma cartera. También continuará con sus mismas competencias el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, aunque su departamento podría cambiar de nombre.

Además, la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y el ministro de Ciencia, Pedro Duque, mantendrán sus cargos en el próximo Ejecutivo, mientras que la actual ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, y el titular de Cultura, José Guirao, no continuarán en el Gobierno.

La consejera canaria Carolina Darias será la nueva ministra de Política Territorial y Función Pública, han confirmado fuentes de Moncloa. Darias es la actual responsable de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias.

El ex delegado del Gobierno español en Madrid, José Manuel Rodríguez Uribes, será el nuevo ministro de Cultura y Deporte.

Asimismo, Moncloa ha hecho oficial el resto de nombramientos de los ministros de Unidas Podemos: Irene Montero, en Igualdad; Yolanda Díaz, Trabajo; Manuel Castells, Universidades y Alberto Garzón, Consumo.

Por otro lado, Sánchez contará con cuatro vicepresidencias: Carmen Calvo (Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria); Pablo Iglesias (Derechos Sociales y Agenda 2030); Nadia Calviño (Economía y Transformación Digital) y Teresa Ribera (Transición Ecológica y Reto

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X