Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez acuerda con Torra iniciar la mesa de diálogo este febrero, pero sin mediador

Torra ha pedido “evitar falsas expectativas” y ha reafirmado que la raíz del conflicto está en la autodeterminación y la represión, donde el presidente español percibe lejanía.
18:00 - 20:00
Quim Torra recibe a Pedro Sánchez en el Palau de la Generalitat

El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado que el president de la Generalitat, Quim Torra, ha aceptado la propuesta trasladada por el líder socialista de constituir la mesa de diálogo sobre el "conflicto político" este mismo mes de febrero.

En la rueda de prensa en el Palau de la Generalitat al término de la entrevista entre ambos, Sánchez se ha ofrecido a encabezar la delegación del Ejecutivo español en la primera reunión constitutiva de la mesa, pero no ha podido avanzar quiénes la integrarán.

La conversación de hora y media celebrada entre ambos este jueves desborda las expectativas iniciales que tenía el Gobierno sobre la misma, dado que, como se encargaron de indicar fuentes del Ejecutivo esta semana, no esperaban que pudiera cerrarse siquiera la fecha del inicio de los trabajos de la mesa de diálogo.

Sánchez ha rechazado de modo rotundo incorporar la figura polémica del mediador a esa mesa de negociación, como plantea Junts per Catalunya, al no considerarlo necesario, puesto que el Gobierno español participará con voluntad de establecer un "diálogo franco y transparente" y se compromete a dar a conocer a los "47 millones de españoles" los acuerdos que alcancen.

Ha confirmado también que Torra le ha planteado en la reunión la voluntad del independentismo de ejercer el derecho de autodeterminación y le ha reclamado amnistía para los dirigentes encarcelados por el 'procés'. Para el presidente español, esto demuestra lo "dispares" que son las posiciones de partida de ambas partes, siendo la postura que defiende el Ejecutivo español la de profundizar en el autogobierno catalán, pues en su opinión "aglutina a más catalanes y representa mejor la pluralidad de la sociedad catalana".

En su documento de propuestas, Sánchez se compromete también a estudiar los planteamientos de la Generalitat para una mayor autonomía financiera y tributaria pero los vincula a las peticiones que el Govern pueda hacer en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (que reúne al Gobierno central con todas las Comunidades Autónomas) de cara a la elaboración de un nuevo sistema de financiación autonómica.

Torra pide evitar "falsas expectativas"

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, por su parte, ha pedido evitar generar "falsas expectativas" con la mesa de diálogo.

Torra ha comparecido ante los medios, después del presidente del Gobierno, y ha subrayado que esa mesa de diálogo debe abordar dos cuestiones que están en "la raíz del conflicto político", y que son, ha dicho, el "ejercicio del derecho a la autodeterminación" y el "fin de la represión".

"Sobre autodeterminación me ha trasladado que 'autogobierno dentro de la Constitución' y no he tenido respuesta sobre el fin de la represión", ha explicado Torra.

Aunque Sánchez se ha limitado a expresar su voluntad de presidir la primera reunión en febrero, Torra ha ido más allá y ha defendido que sean los dos presidentes quienes capitaneen todos los encuentros de la mencionada mesa de negociación.

En la hora y media que ha durado la cita, Torra ha trasladado a Sánchez la necesidad de "reconocer" a los líderes independentistas "presos y exiliados" en el diálogo, pues ha subrayado que el movimiento independentista es mucho más que los partidos que integran el Govern.

En este sentido, el presidente catalán ha anunciado que convocará una reunión con los diferentes actores del independentismo catalán para explicarles cómo ha ido la reunión con Sánchez y para trasladarles también el documento de propuestas que le ha entregado el presidente, a fin de consensuar una estrategia "unitaria".

Te puede interesar

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Javier Arenas fumando un váper en el Senado
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega

Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.

Cargar más
Publicidad
X