Sánchez acuerda con Torra iniciar la mesa de diálogo este febrero, pero sin mediador
El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado que el president de la Generalitat, Quim Torra, ha aceptado la propuesta trasladada por el líder socialista de constituir la mesa de diálogo sobre el "conflicto político" este mismo mes de febrero.
En la rueda de prensa en el Palau de la Generalitat al término de la entrevista entre ambos, Sánchez se ha ofrecido a encabezar la delegación del Ejecutivo español en la primera reunión constitutiva de la mesa, pero no ha podido avanzar quiénes la integrarán.
La conversación de hora y media celebrada entre ambos este jueves desborda las expectativas iniciales que tenía el Gobierno sobre la misma, dado que, como se encargaron de indicar fuentes del Ejecutivo esta semana, no esperaban que pudiera cerrarse siquiera la fecha del inicio de los trabajos de la mesa de diálogo.
Sánchez ha rechazado de modo rotundo incorporar la figura polémica del mediador a esa mesa de negociación, como plantea Junts per Catalunya, al no considerarlo necesario, puesto que el Gobierno español participará con voluntad de establecer un "diálogo franco y transparente" y se compromete a dar a conocer a los "47 millones de españoles" los acuerdos que alcancen.
Ha confirmado también que Torra le ha planteado en la reunión la voluntad del independentismo de ejercer el derecho de autodeterminación y le ha reclamado amnistía para los dirigentes encarcelados por el 'procés'. Para el presidente español, esto demuestra lo "dispares" que son las posiciones de partida de ambas partes, siendo la postura que defiende el Ejecutivo español la de profundizar en el autogobierno catalán, pues en su opinión "aglutina a más catalanes y representa mejor la pluralidad de la sociedad catalana".
En su documento de propuestas, Sánchez se compromete también a estudiar los planteamientos de la Generalitat para una mayor autonomía financiera y tributaria pero los vincula a las peticiones que el Govern pueda hacer en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (que reúne al Gobierno central con todas las Comunidades Autónomas) de cara a la elaboración de un nuevo sistema de financiación autonómica.
Torra pide evitar "falsas expectativas"
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, por su parte, ha pedido evitar generar "falsas expectativas" con la mesa de diálogo.
Torra ha comparecido ante los medios, después del presidente del Gobierno, y ha subrayado que esa mesa de diálogo debe abordar dos cuestiones que están en "la raíz del conflicto político", y que son, ha dicho, el "ejercicio del derecho a la autodeterminación" y el "fin de la represión".
"Sobre autodeterminación me ha trasladado que 'autogobierno dentro de la Constitución' y no he tenido respuesta sobre el fin de la represión", ha explicado Torra.
Aunque Sánchez se ha limitado a expresar su voluntad de presidir la primera reunión en febrero, Torra ha ido más allá y ha defendido que sean los dos presidentes quienes capitaneen todos los encuentros de la mencionada mesa de negociación.
En la hora y media que ha durado la cita, Torra ha trasladado a Sánchez la necesidad de "reconocer" a los líderes independentistas "presos y exiliados" en el diálogo, pues ha subrayado que el movimiento independentista es mucho más que los partidos que integran el Govern.
En este sentido, el presidente catalán ha anunciado que convocará una reunión con los diferentes actores del independentismo catalán para explicarles cómo ha ido la reunión con Sánchez y para trasladarles también el documento de propuestas que le ha entregado el presidente, a fin de consensuar una estrategia "unitaria".
Más noticias sobre política
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa).
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.