Apertura XIV Legislatura
Guardar
Quitar de mi lista

Arranca formalmente la XIV Legislatura en el Congreso

La sesión de apertura ha estado presidida por Felipe VI, quien ha abogado por una "España de todos y para todos". ERC, EH Bildu, JxCat, CUP y BNG no han asistido a la sesión como señal de repulsa.
CONGRESO DIPUTADOS EFE
18:00 - 20:00
Arranca formalmente la XIV Legislatura en el Congreso

Este lunes ha arrancado formalmente la XIV Legislatura de la Cortes con la sesión solemne en el Congreso de los Diputados. La sesión de apertura ha estado presidida por el rey Felipe VI, y se ha podido ver por primera vez en el banco azul del Congreso al Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos. Los diputados de ERC, JxCat, EH Bildu, CUP y BNG no han acudido al acto para mostrar su rechazo a la monarquía, que han plasmado en una declaración conjunta leída apenas una hora antes del inicio de la sesión.

En su discurso, Felipe VI ha hecho un llamamiento a los diputados a trabajar por "el interés general de todos los españoles. "España no puede ser de unos contra otros; España debe ser de todos y para todos", ha proclamado.

"Así lo ha querido la sociedad española desde hace más de 40 años. Así lo sigue queriendo y, sobre todo, así lo merece", ha dicho el jefe de Estado en su discurso. Felipe VI ha reivindicado, asimismo, la Constitución "como base firme" ya que ésta "ha sido el lugar de encuentro de todos los españoles, de diferentes modos de entender y sentir España". En su opinión, la carta magna tiene una "inequívoca vocación integradora e incluyente" a la vez que es respetuosa con la "pluralidad y diversidad territorial" de España.

La mayor parte de los diputados de Unidas Podemos (no así los ministros de la coalición morada que sí lo han hecho) y los representantes del PNV no han aplaudido al monarca a su entrada al hemiciclo.

Por su parte, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha hecho un llamamiento a los grupos y representantes de las Cortes para que estén "a la altura" de la misión encomendada y sepan respetar y escuchar "al otro". "En el Parlamento no existe el enemigo", ha asegurado.

Batet ha centrado su discurso en la necesidad de entendimiento entre los partidos políticos representados, para poder alcanzar "objetivos comunes" en lugar de perderse en la "búsqueda de diferencias". Por eso, les ha pedido que trasciendan la "competencia electoral y entre partidos" para atender los "retos fundamentales" del país.

La anécdota del día ha sido protagonizada una vez más por los diputados de Vox, que se han sentado en la primera fila que hay por encima del banco azul, donde se sientan tradicionalmente los diputados del PSOE, y ahora también los de Unidas Podemos. Finalmente, el portavoz del grupo, Iván Espinosa de los Monteros ha pedido a sus compañeros se sienten donde les corresponde. 

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más