DESPRENDIMIENTO
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari visita el vertedero y se reúne con familiares de los dos trabajadores

Los trabajos de búsqueda de los dos operarios desaparecidos tras el desprendimiento siguen suspendidos.
El lehendakari en el vertedero de Zaldibar. Foto: Ainhoa Furundarena

El lehendakari Iñigo Urkullu ha visitado esta mediodía el vertedero sobre la AP-8 en Zaldibar donde el pasado jueves se produjo un desprendimiento y se ha reunido con los familiares de ambos operarios, que aún no han sido localizados, ha confirmado el Gobierno Vasco.

El lehendakari se encuentra esta mañana en Bizkaia, donde a primera hora ha visitado la empresa Versia en Barakaldo y a las 13:30 tiene un acto en el centro de automoción de Amorebieta

Entre estos dos actos, cerca de las 12:00, ha aprovechado para acercarse al vertedero de Zaldibar, donde los trabajos de búsqueda siguen suspendidos, Estefanía Beltrán de Heredia, acompañado de la consejera de Seguridad, y Iñaki Arriola del titular de Medio Ambiente. 

En la escombrera el lehendakari ha conversado con los técnicos de los grupos de rescate y con los dueños del vertedero, propiedad de la empresa Verter Recycling SL. Posteriormente se ha desplazado al Ayuntamiento de Zaldibar, donde ha mantenido un encuentro con los familiares de los dos trabajadores desaparecidos, han informado fuentes del Gobierno Vasco. 

La oposición ha criticado en días pasados a Urkullu por no acudir al lugar de la tragedia. Sobre este punto, el pasado lunes Urkullu explicó que desde que se conoció el suceso ha estado permanentemente informado, y que su intención ha sido "deslindar cualquier tiempo de presencia (en el vertedero) que suponga solamente una escenificación".

La mesa técnica de coordinación y seguimiento sobre el vertedero de Zaldibar se reunirá diariamente, a partir de mañana a las 9:30 horas en el Ayuntamiento de Zaldibar, según ha comunicado el Gobierno Vasco.

Integrarán la mesa técnica personas responsables de los departamentos de Medio Ambiente, Salud, Seguridad, Trabajo y Justicia y Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Zaldibar.

La mesa tiene carácter rotatorio y se reunirá en el Ayuntamiento de Ermua y Eibar.

Por otro lado, la viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco ha contratado los servicios de la empresa holandesa Afvalzorg, especializada en gestión de residuos industriales y vertederos, para que les asesore a la hora de vaciar y tratar los residuos que se han diseminado tras colapsar la escombrera privada de Zaldibar:

18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más