DESPRENDIMIENTO
Guardar
Quitar de mi lista

La empresa del vertedero de Zaldibar asegura que colabora con las autoridades

El portavoz de la empresa Verter Recycling 2002 SL ha dicho que ellos son los primeros interesados en conocer las causas del derrumbe de la estructura de la escombrera.
18:00 - 20:00
Verter Recycling asegura que está realizando peritajes y recogiendo documentación

La empresa Verter Recycling 2002 SL, propietaria del vertedero de Zaldibar que ha reventado, sepultando a dos de sus empleados, ha asegurado este miércoles que "desde el principio" ha tenido voluntad de colaborar con las autoridades que investigan el suceso y ha declarado estar a disposición de las mismas "para facilitarles toda la información que nos soliciten".

Así lo ha asegurado un portavoz externo de la firma, que ha contratado un gabinete de prensa. Según este portavoz, todos los recursos de la empresa están actualmente volcados "en la prioridad, que es encontrar a los dos trabajadores desaparecidos y poder entregar sus cuerpos a los familiares y atender a sus familias".

Ha mantenido que la empresa también está investigando y recabando toda la información sobre lo que ha ocurrido, pero ha advertido de que no van a hacerla pública, ni van a entrar a valorar las noticias que aparecen en los medios sobre desde cuando conocían la existencia de grietas en la escombrera.

Según la empresa, el vertedero ha venido dando servicio a los residuos no peligrosos de la industria y de la construcción desde que obtuvo todas las licencias preceptivas para ello. Todas las entradas de residuos están registradas y a disposición de las autoridades.

Sobre las mejoras que el año pasado les pidió el Gobierno Vasco, ha asegurado que fueron "cuestiones puntuales, que estábamos en proceso de aplicación. En ningún caso los informes ponían en cuestión la estabilidad de la estructura del vertedero".

El portavoz de la empresa ha rechazado "contestar a las declaraciones que hagan los responsables políticos sobre" si la colaboración de la empresa ha sido poca, como este miércoles ha vuelto a reiterar el portavoz del Gobierno Vasco Josu Erkoreka, en declaraciones a Radio Euskadi.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más