Rosa Martínez apuesta por tejer "una alternativa de izquierdas en Euskadi"
La candidata a las primarias de Podemos a la Lehendakaritza, Rosa Martínez, ha reivindicado la "posibilidad de tejer una alternativa de izquierdas progresista en Euskadi".
Acompañada por el secretario general del partido en Euskadi, Lander Martínez, la candidata en primarias ha mantenido un encuentro con la militancia del partido morado en el parque Etxebarria de Bilbao.
Allí ambos han hecho balance de una semana en la que han recorrido los círculos del partido para solicitar los avales necesarios para su candidatura en estas primarias.
Rosa Martínez y Lander Martínez se han presentado hoy como el tándem que lidera la lista 'Guztion Aukera', el equipo de personas "del sector mayoritario de la dirección" que quiere seguir avanzando con el trabajo que ambos desarrollan ya en el Parlamento Vasco.
En el acto, la candidata ha reflexionado sobre el espacio de la izquierda vasca en un clima preelectoral: "Necesitamos articular una alternativa de izquierdas progresista al actual gobierno. Esa posibilidad no se daría sin la existencia y el papel clave de Elkarrekin Podemos en la política vasca en el último año".
La candidata en primarias ha señalado que "corresponde a EH Bildu y al PSE-EE definir cuáles son sus estrategias y posiciones preelectorales de acuerdo a esta posibilidad. Si hoy hablamos de ello, se debe a Elkarrekin Podemos".
En relación al derrumbe en el vertedero de Zaldibar, Rosa Martínez ha criticado a Iñigo Urkullu por su "insensibilidad" y ha tachado la gestión de la crisis como "irresponsable y repleta de soberbia. Evidencia la falta de conexión y empatía que tiene el actual gobierno con la ciudadanía".
Más noticias sobre política
Sumar se reúne con el PSOE este miércoles para evaluar la coalición
El Movimiento tiene previsto pedir al PSOE medidas de regeneración democrática y de impulso de la agenda social del Gobierno de España.
Feijóo pide a Tellado que hable con los socios de Sánchez para ver si mantienen su apoyo al PSOE
"Su número dos ha dormido en prisión pero Sánchez pretende seguir. Es insostenible", advierte el líder del PP, en un mensaje lanzado en la red social X.
Gamarra dejará de ser número dos del PP este fin de semana ¿Quiénes son candidatos para sustituirla?
No obstante, Gamarra seguirá formando parte del núcleo duro de Alberto Núñez Feijóo, previsiblemente llevando el área de Justicia. El de Miguel Tellado, actual portavoz de los populares en el Congreso, es uno de los nombres que suenan con más fuerza como sustituto.
Estos son los indicios que ve el juez para creer que Santos Cerdán participó “en los hechos que se le atribuyen”
El juez Leopoldo Puente opina que el exdirigente socialista era "quien se encargaba de reclamar a las constructoras" las cantidades adeudadas, "las recaudaba y las hacia llegar después" a Ábalos y Koldo García, con quienes tendría un "relación vertical" de "cierta preeminencia".
El PNV rechaza "de forma tajante" los intentos de vincularle con "el caso Cerdán-Ábalos-Koldo"
La formación jeltzale ha aclarado que apoyó la moción de censura tras la sentencia del caso Gürtel y la ausencia de asunción de responsabilidades del PP, sin que en ello influyera Antxon Alonso, también imputado.
Sánchez dice que actuaron con contundencia con Cerdán y ahora es el momento de la justicia
Ha insistido en que el PSOE actuó desde el primer momento, se asumieron responsabilidad políticas y se apartó a Cerdán del partido. Desde el punto de vista político la posición del PSOE es "muy distinta" a otros partidos, ha dicho. Por su parte, Feijóo ha vuelto a solicitar la dimisión de Sánchez y la convocatoria de elecciones.
El Supremo ordena prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez resalta la "posición funcional" de Santos Cerdán en la trama, al ser quien, presuntamente, "interactuaba con las empresas" adjudicatarias y comprometía a reclamar los pagos. El exdirigente del PSOE ha ingresado ya en la cárcel madrileña de Soto del Real.
Chivite subraya que el informe de la UCO no menciona la adjudicación de las obras del túnel de Belate
La presidenta navarra, respondiendo a las preguntas de UPN y PPN, también ha recordado que el informe de la Cámara de Comptos no cuestionó la adjudicación.
Bengoetxea: "Este Gobierno nunca vinculará seguridad y migración"
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco , Ibone Bengoetxea, ha explicado las palabras del lehendakari, Imanol Pradales —"El que la hace la paga", dijo— , sobre el Foro de Seguridad Basque que ha arrancado hoy en Bilbao. "Estamos hablando de una seguridad integral", afirma Bengoetxea.
El Gobierno Vasco anuncia 31 sesiones para reflexionar y debatir sobre la seguridad integral en Euskadi
El foro de seguridad 'Basque Segurtasun Foroa', con el que el Gobierno Vasco pretende impulsar un proceso de reflexión estratégica sobre el concepto de seguridad integral, ha arrancado este lunes y se prolongará durante un año, hasta julio del 2026. El próximo encuentro está previsto para el 9 de julio en Sodupe (Güeñes).