Urkullu: "Siento mucho los errores que hemos podido cometer en este operativo"
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha subrayado este lunes que la prioridad del Gobierno Vasco "por encima de todo" y desde el primer momento del derrumbe del vertedero de Zaldibar (Bizkaia) es encontrar los cuerpos de los dos trabajadores sepultados y garantizar la seguridad de la ciudadanía y de los equipos de rescate. No obstante, ha dicho no tener ningún problema en "hacer autocrítica", por lo que ha "lamentado" los errores que han podido cometer en este operativo".
Urkullu ha comenzado su intervención en la Diputación Permanente del Parlamento Vasco, a petición de los grupos de la oposición, con unas palabras de recuerdo a estos dos operarios, Alberto Soraluce y Joaquín Beltrán.
Ha defendido que desde que colapsó el vertedero, el pasado 6 de febrero, el Ejecutivo que preside y las instituciones implicadas han actuado de forma coordinada y tratando de dar una "respuesta específica y progresiva" a todas las consecuencias derivadas de una situación de "máxima relevancia, urgencia y complejidad".
"La prioridad son las personas. El rescate de las personas desaparecidas, la seguridad de todas las personas profesionales que han trabajado y trabajan en la zona, y la garantía de seguridad de los vecinos", ha insistido.
Ha explicado que esta reflexión se ha trasladado a las familias de los fallecidos "en todos los encuentros mantenidos desde el mismo momento en que se produjo su desaparición"
El lehendakari ha hecho hincapié en que se trata de un suceso "excepcional" y que la actuación de la Administración pública tiene en todo caso carácter subsidiario", porque la responsable del vertedero es la empresa Verter Recycling 2002 SL, según ha recordado.
Tras describir lo sucedido como una "tragedia", ha asegurado que ante estas situaciones caben dos alternativas: "división o unión". En ese sentido, ha asegurado que a él le corresponde "favorecer la colaboración y la unidad ante la adversidad y la fatalidad", por lo que ha hecho un "llamamiento a la sociedad y a las fuerzas políticas a responder desde la unidad ante esta grave situación".
Asimismo, ha reivindicado el reconocimiento a "la respuesta coordinada entre las diferentes instituciones y, también, el comportamiento profesional ejemplar de todas las personas que actúan sobre el terreno".

Urkullu escucha al parlamentario del PNV, Joseba Egibar, antes de iniciar su comparecencia. Foto: EFE
Investigación en curso
El lehendakari ha detallado durante su intervención todas las medidas y decisiones que fueron tomando en las horas y días posteriores al derrumbe. Según ha explicado, "nada más recibir la noticia, adoptamos la decisión inmediata de constituir una Mesa de Crisis", que se reunió el 6 de octubre a las 19:30 horas y en la que se establecieron las siguientes medidas: priorizar el rescate de los trabajadores, establecer un protocolo de relación con las familias de los dos desaparecidos, extinción de los incendios, establecer cauces de comunicación con la empresa y el ayuntamiento, investigar las causas, análisis de salud pública (controles de aire y agua) y garantizar la seguridad de la autopista.
Sobre la investigación de las causas, Urkullu ha señalado que la Ertzaintza "no sin superar dificultades, abre diligencias de investigación desde el primer momento y las presenta en el juzgado competente para investigar esta desgracia". También se abrieron expedientes tanto dirigidos a Inspección de Trabajo y a Osalan como en el Departamento de Medio Ambiente, Planificación territorial y Vivienda.
En este punto, ha subrayado que "toda esa información permitirá delimitar con claridad las causas y responsabilidades en relación con este caso. Como digo, la Justicia decidirá. Nuestra responsabilidad es que lo haga contando con todos los elementos de juicio".
Además, ha anunciado que el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda está realizando una auditoría completa que permita aclarar todos los extremos, exigir responsabilidades y mejorar los protocolos de actuación.
Contacto "permanente" con las familias
Urkullu ha afirmado que desde la misma noche del jueves, 6 de febrero se activó, el protocolo que ha asegurado un "contacto permanente con las familias" de los dos desparecidos. Asimismo, ha apuntado que se reunió con los allegados el miércoles, 12 de febrero, cuando dispuso de "información relevante" para ofrecerles; encuentro que volvió a mantener el pasado domingo.
El lehendakari ha insistido en que "en todo momento" han atendido a las familias, a las que se les ha ofrecido "información veraz, completa y realista desde el primer día".
Te puede interesar
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.
Arnaldo Otegi: "Decir que la Ertzaintza lo hace todo bien no le hace ningún favor a la Ertzaintza"
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha apostado por "recuperar" a la Ertzaintza aplicando para ello otro modelo policial para frenar el desapego que a su juicio está aumentando en la sociedad vasca y para que vuelva a ser "respetada".
El tribunal de Estrasburgo rechaza que España vulnerara los derechos políticos de Junqueras, Sànchez y Turull
En la sentencia adoptada por unanimidad, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se ha pronunciado sobre la prisión preventiva y su incidencia en los derechos políticos de estos tres líderes independentistas. La corte ha constatado que el ingreso provisional "estaba plenamente justificado".
Junts formaliza su ruptura con el Gobierno español: bloqueará las leyes en trámite y futuras y no apoyará los Presupuestos
Junts ha anunciado que presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo español, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.