MADRID
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso rechaza tramitar la comisión de investigación sobre Juan Carlos I

La iniciativa para investigar al rey Juan Carlos I ha sido rechazada con los votos de PSOE, PP y Vox.
Juan Carlos I. Imagen obtenida de un vídeo de ETB.

La Mesa del Congreso, siguiendo el criterio de los letrados, ha rechazado tramitar las dos peticiones de crear una comisión de investigación sobre supuestas cuentas y donaciones atribuidas al rey Juan Carlos I. En la votación se han dividido los dos socios del Gobierno de coalición: Unidas Podemos ha apoyado las iniciativas, mientras que el PSOE ha apoyado su inadmisión junto con PP y Vox.

En su reunión, la Mesa del Congreso ha estudiado dos solicitudes para crear una comisión sobre Juan Carlos I, presentadas a raíz de conocerse que la Fiscalía suiza está realizando una investigación sobre una supuesta donación de 100 millones de dólares atribuida a Juan Carlos I y con destino a su amiga Corinna Larsen, un dinero presuntamente vinculado con comisiones de Arabia Saudí. Esa donación corresponde a 2012, cuando aún era jefe de Estado.

Una de las peticiones fue registrada por Esquerra Republicana (ERC) y el Grupo Plural que comparten Junts, Compromís, Más País y el Bloque Nacionalista Galego (BNG). Su objetivo es investigar las presuntas cuentas irregulares de Juan Carlos I en Suiza y otros paraísos fiscales a nombre de terceros, así como determinar las consiguientes responsabilidades "civiles, éticas y políticas" del ex Jefe del Estado.

La otra fue promovida por Unidas Podemos y en su texto se habla de la "presunta comisión de, entre otros, posibles delitos de blanqueo de capitales" y se indica que "no resulta descartable que los mismos se estén ejecutando actualmente o se hubieran ejecutado con posterioridad" a la abdicación del rey Emérito, que tuvo lugar en junio de 2014, momento, subrayan "en el que dejó de ser inviolable conforme al artículo 56.3 CE".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X